
Bebidas
¿Cuántos minutos tengo que caminar para quemar las calorías de una cerveza? ¿Y un cubata?
El ejercio necesario para compensar los excesos navideños con las bebidas alcohólicas

Con la llegada de las fiestas navideñas, las reuniones familiares, las cenas de empresa y los brindis con amigos el consumo de alcohol suele aumentar considerablemente, y junto con él, también las calorías vacías que aportan estas bebidas. Aunque disfrutarlas ocasionalmente forma parte de las tradiciones, no debemos olvidar su impacto en nuestra salud y peso, especialmente si no controlamos las cantidades.
El alcohol no solo está lleno de calorías que el cuerpo no necesita, sino que también afecta el metabolismo, favoreciendo el aumento de peso y otros problemas de salud. Según los expertos, su consumo excesivo está relacionado con más de 200 enfermedades, incluyendo trastornos metabólicos, cardiovasculares e incluso cáncer. Además, cada bebida que decidimos tomar en las fiestas supone un esfuerzo físico considerable si luego queremos eliminar las calorías que aporta.
El impacto calórico del alcohol
Las calorías que contiene el alcohol varían según el tipo de bebida y su graduación alcohólica; una cerveza de 330 ml aporta 150 calorías, una copa de vino tinto contiene 65 calorías, un cuba libre preparado con ron y refresco tiene unas 160 calorías y un gin-tonic alcanza las 210 calorías; además, a estas cifras se suman las calorías extra provenientes de los refrescos o zumos utilizados en las mezclas, incrementando el aporte calórico total.

El ejercicio para quemar calorías
Para quemar estas calorías vacías es necesario realizar actividad física, siendo caminar una de las opciones más accesibles; por ejemplo, se requieren 30 minutos de caminata rápida para quemar las calorías de una copa de vino tinto, 40 minutos de caminata moderada para eliminar las de una cerveza, 43 minutos de caminata intensa para compensar un gin-tonic y 45 minutos o más para quemar las de un cubata o un mojito; en caso de optar por otros ejercicios como correr o nadar, el tiempo necesario será menor, aunque dependerá de la intensidad de la actividad y del metabolismo de cada persona.
¿Cómo controlar el consumo de alcohol?
Aunque las celebraciones invitan al consumo, reducir las cantidades es una de las estrategias más efectivas para evitar el impacto negativo del alcohol. Alternar cada bebida con agua, optar por versiones sin alcohol y limitar el número de copas son actos que pueden marcar la diferencia.
También es importante evitar beber con el estómago vacío, ya que esto acelera la absorción del alcohol y potencia sus efectos adversos. Especialmente hay que controlar su consumo si después de las reuniones con amigos o familia se debe conducir o si se busca reducir el impacto calórico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar