Cargando...

Consejos

Un profesor de nutrición de 101 años comparte sus 7 reglas para una vida larga y saludable

A sus 101 años, el Dr. John Scharffenberg todavía conduce y viaja por el mundo, algo que compagina con su creciente fama en su canal de YouTube

Los secretos mejor guardados de la "vida eterna" y longevidad son ansiados por muchas personas preocupadas por su salud y que buscan vivir "más de cien años". Dreamstime

A lo largo de la historia, el deseo de vivir más tiempo ha sido una aspiración constante del ser humano. Hoy en día, gracias a los avances médicos y a un mayor conocimiento sobre la salud, muchas personas no solo quieren alargar su vida, sino también mejorar su calidad.

Vivir más no se trata solo de sumar años, sino de asegurarse de que esos años estén llenos de bienestar, energía y plenitud, y para lograrlo es fundamental adoptar ciertos hábitos saludables y seguir una serie de consejos que ayudan a prevenir enfermedades, mantener el cuerpo activo y la mente en equilibrio.

En este sentido, el Dr. John Scharffenberg, estadounidense de 101 años, comparte a menudo sus consejos para poder vivir más y mejor, y de nuevo ha vuelto a revelar hábitos sencillos que cualquiera puede seguir para lograr una longevidad saludable.

Las 7 reglas para una vida larga y saludable

A sus 101 años, el Dr. John Scharffenberg todavía conduce y viaja por el mundo, algo que compagina con su creciente fama en su canal de YouTube, donde se ha convertido en toda una estrella al compartir consejos de vida saludable para vivir más y mejor.

Scharffenberg es, además, profesor adjunto en la escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, en California (Estados Unidos), y con frecuencia viaja por el mundo para impartir conferencias sobre su campo de investigación.

En este sentido, el profesor ha garantizado, con total seguridad, que para que las personas longevas puedan vivir más tiempo, tan solo deben seguir las siete reglas clave de su estilo de vida y con las que ha logrado sobrevivir a sus hermanas, fallecidas antes que él:

1. No fumar tabaco. El estadounidense asegura que no ha fumado nunca y que hacerlo daña casi todos los órganos del cuerpo. Además, reconoce que hay que tratar de prevenir este tipo de actos, que en EEUU ya se ha convertido en la primera causa prevenible de enfermedad, discapacidad y muerte.

2. No beber alcohol. Scharffenberg reconoce que "no ha bebido nunca" y que hacerlo puede afectar al corazón, aumentando así las posibilidades de padecer cualquier tipo de cáncer.

3. Hacer ejercicicio. Para el estadounidense, hacer ejercicio "es casi más importante que la nutrición", a lo que apunta que con tan solo 30 minutos diarios durante seis días semanales sería "más que suficiente" para tener una actividad física aceptable en personas longevas.

4. Mantener un peso saludable. Según el profesor, tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y cáncer. Además, cree que una de las razones por las que ha sobrevivido a sus hermanos es que practica el ayuno intermitente y come dos veces al día: desayuno y almuerzo

5. Comer menos carne. El centenario dice que no ha comido carne desde que tenía 20 años y que sigue una dieta a base de plantas que incluye leche y huevos. Motivo por el que, para él, este es otro de los pasos a seguir.

6. Comer menos azúcar. Scharffenberg asegura que comer azúcar en exceso puede conducir a obesidad, enfermedades cardíacas y otros problemas de salud, por lo que recomienda no ingerir más de 6 cucharadas de azúcar al día.

7. Comer menos grasas saturadas. El estadounidense mantiene que hay que comer menos grasas saturadas porque su consumo excesivo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares al elevar los niveles de colesterol malo en la sangre.