Alimentación

Soy panadero y esta es la forma en la que debes conservar el pan: “Nunca en bolsa de plástico”

El pan es un alimento que consumimos día a día y en ocasiones no sabemos como conservarlo. Esto es lo que dicen los expertos

Soy panadero y esta es la forma en la que debes conservar el pan: “Nunca en bolsa de plástico”
Soy panadero y esta es la forma en la que debes conservar el pan: “Nunca en bolsa de plástico”La Razón

El pan es un alimento básico de la dieta humana, se suele preparar mediante el horneado de una masa, que está elaborada a base de harina, agua, masa madre o levadura y un poco de sal. En Occidente se considera un alimento básico de consumo diario. En cuanto a su proceso de elaboración artesanal, este consiste en preparar una masa que se deja fermentar y después se hornea.

Técnicamente, se designa con el nombre de pan al "producto perecedero resultante de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina de trigo, sal comestible y agua potable, fermentada por especies de microorganismos propias de la fermentación panaria como el «Saccharomyces cerevisiae". El pan históricamente ha sido un elemento básico en la alimentación del hombre desde la prehistoria. Es un producto que se encuentra disponible durante todo el año y una gran fuente de hidratos de carbono, fibra y proteínas procedentes del grano del trigo.

En España es uno de los básicos en la dieta mediterránea, es uno de esos que hay que tratar con cariño y saber conservarlo. Según el Informe de Consumo Alimentario de 2023 los españoles consumen una media de 27,3 kilos de pan al año por individuo. Para cuidar nuestra salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 250 gramos de pan por persona y al día.

Cómo conservar el pan según un experto

Al tratarse de un producto altamente consumido en España, es importante saber como conservarlo para que no se estropee y por tanto pierda sus propiedades. El panadero holandés Joost Arijs explicó que "nunca debes guardarlo en una bolsa de plástico", pues según aclara, "las bolsas de plástico impiden el intercambio de aire y humedad con el exterior".

Además añade que "las bolsas se acaban humedeciendo en pocas horas, haciendo que el pan pierda su corteza crujiente y volviéndose blando y chicloso. Incluso explica que si se guarda una bolsa de plástico cerrada, los hongos y las bacterias se alimentan rápidamente en este ambiente haciendo que aparezca moho.

La mejor manera aclara el experto es "mantenerlo en un envase que permita respirar adecuadamente y haciendo que la corteza siga crujiente". Otros expertos como Moncho López, panadero artesano de Organic Bakery explica que "si el pan es bueno, está elaborado con masa madre y de forma manual, siempre durará más que otro industrial preparado con impulsores químicos", lo suyo menciona es que "una vez que tenemos el pan en casa, lo mejor es colocarlo en una bolsa de tela, en una caja de madera o incluso en una bolsa de papel, de modo que el pan pueda respirar. Eso sí hay que mantenerlo fuera de la nevera y en un ambiente más o menos seco”.

Truco para mantener el pan crujiente y blandito

El congelador es una alternativa mucho mejor para conservar el pan. Para congelarlo adecuadamente, es recomendable cortarlo en porciones cómodas o en rebanadas y almacenarlas en un recipiente hermético. De esta manera, se puede sacar solo la cantidad necesaria sin tener que descongelar toda la barra.

Es importante considerar los tiempos de descongelación. Las rebanadas obviamente se descongelan más rápido. La mejor manera de descongelar el pan es sacarlo del congelador y pasarlo a la nevera durante unas tres horas, para luego dejarlo a temperatura ambiente. No se recomienda usar el microondas, ya que puede hacer que el pan quede tan duro como si estuviera reseco.

Cómo conseguir que el pan parezca recién horneado

Finalmente, hay formas de recalentar el pan para que parezca recién horneado. Tanto para el pan que tiene unos días como para el pan descongelado, una breve pasada por el horno es una excelente opción. Para hacerlo bien, el pan debe calentarse durante un máximo de cinco minutos. Antes, se debe rociar el pan con un pulverizador de agua o cubrirlo con un paño húmedo y meterlo en el horno ya precalentado, lo que le permitirá tomar temperatura sin perder mucha humedad.

Otro truco para conservar la textura crujiente del pan y rehidratarlo de la mejor manera es colocarlo dentro de una bolsa junto con una rama de apio o un trozo de patata. Una vez el pan y alguno de estos alimentos dentro de la bolsa, es mejor guardarla en un lugar fresco, seco, a temperatura ambiente y alejado de los rayos del sol.