Sanidad

CSIF avisa a Muface: "Emprenderemos acciones civiles y penales por los casos de desatención sanitaria"

Los mutualistas denuncian que las aseguradoras están retrasando consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas

Oficinas de Muface en Madrid
Oficinas de Muface en MadridDavid JarLa Razón

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas ha dirigido hoy una carta a la dirección de Muface exigiéndole que ponga fin a la situación de desamparo que están afrontando mutualistas y beneficiarios a los que se les está negando la debida prestación sanitaria, pese a la orden de continuidad asistencial dictada por el Gobierno.

Además, de manera formal, el sindicato ha advertido en la misma que “emprenderán las acciones legales oportunas sobre las posibles responsabilidades administrativas, civiles y penales derivadas como consecuencia de la desatención por parte de las compañías aseguradoras, así como en aquellos casos en los que Muface no garantice la prestación asistencial a los afectados”.

Ante la situación de desconcierto y falta de acuerdo entre Gobierno y aseguradoras, el sindicato más representativo en las administraciones públicas asegura que está recibiendo centenares de quejas de mutualistas a los que las compañías les están negando dicha asistencia, retrasando sin fecha consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas que previamente tenían concertadas e incluso cancelándolas, lo que está ocasionando un daño irreparable a los afectados y consecuencias que pueden afectar a su salud, asegura la central sindical en un comunicado.

Mientras el Gobierno ha ampliado el plazo hasta el 27 de enero para que las aseguradoras decidan si quieren optar a la licitación, desde CSIF ya se está asesorando a los mutualistas (un millón y medio de personas, funcionarios y sus familiares) para que presenten la debida queja tanto a Muface como a la entidad aseguradora y a partir de ahí, se emprenderán las acciones judiciales que correspondan.