
Hombres
El hábito perfecto para mejorar la salud prostática sin cambiar tu rutina
Existe una pauta que favorece la relajación de la musculatura pélvica y reduce la probabilidad de irritaciones o infecciones

Orinar sentado empieza a abrirse paso como recomendación sanitaria entre fisioterapeutas del suelo pélvico y urólogos. El argumento es doble: mejora el vaciado de la vejiga y reduce las salpicaduras en el baño. No se trata de una moda ni de una imposición, sino de una pauta sencilla que puede aliviar síntomas urinarios y sumar higiene en el día a día.
Al miccionar de pie, la musculatura postural permanece activa para sostener la postura. Ese leve tono del periné puede dificultar que el conducto urinario se abra del todo. Con frecuencia, el hombre compensa empujando con el abdomen para iniciar o mantener el chorro, lo que añade presión innecesaria sobre la zona perineal y prostática. Sentarse favorece la relajación de esa musculatura y permite que sea la contracción de la vejiga la que haga el trabajo.
Qué dicen los estudios
Estudios realizados en entornos universitarios europeos señalan que la postura sentada puede reducir el residuo de orina tras la micción y mejorar parámetros de vaciado en hombres con molestias urinarias. Menos residuo implica menos urgencia poco después de ir al baño y menor probabilidad de irritaciones o infecciones asociadas a la retención.
Consejos prácticos
- Apoya bien los pies y relaja abdomen, glúteos y muslos antes de empezar.
- Evita empujar: Deja que la vejiga inicie y complete el chorro.
- Espérate unos segundos más al final para favorecer el vaciado completo.
- Señales de consulta médica: Dolor o escozor al orinar, chorro muy débil, necesidad de levantarse muchas veces por la noche, goteo persistente o infecciones repetidas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
