Opinión
Iluminan el cáncer con bacterias
Permiten una resección más precisa y reducen el riesgo de recurrencia
Un nuevo hito en biomedicina está protagonizado por un equipo interdisciplinar de Corea del Sur. Han diseñado una plataforma de imágenes intraoperatoria de última generación, que utiliza bacterias modificadas génicamente, con la peculiaridad de que emiten fluorescencia específicamente en las localizaciones tumorales. Este agente de contraste a base de bacterias ilumina los tumores como una luz de neón durante el proceso quirúrgico, que se traduce en una resección más precisa y reduciendo el riesgo de recurrencia.
En «Advanced materials» los científicos Suh y Kim, del Instituto coreano de Ciencia y Tecnología, y el profesor Hyo-Jin Lee, del hospital Chungnam, aseguran que las técnicas de imagen adolecen de falta de especificidad y resolución, ofreciendo «instantáneas tumorales imprecisas y una aplicabilidad limitada de los agentes de contraste dirigidos, ya que requieren un desarrollo específico para cada cáncer». Además de las dificultades para visualizar el tumor en 3D completo con agentes de contraste teñidos superficialmente, resaltan la demanda de soluciones de imagen avanzadas para una guía quirúrgica más precisa.
En este trabajo proponen un novedoso enfoque al usar Salmonella asociada a la molécula «estreptavidina» como agente de contraste para cirugías guiadas por imagen. La proteína SAS está producida por la bacteria Streptomyces avidinii y prolifera en tejidos cancerosos. Según estos investigadores, su enfoque mejora la visualización del tumor con una relación tumor-fondo de hasta 15,3, superando a los agentes convencionales y permite la obtención de imágenes prolongadas tres días. Este método ofrece mejoras con respecto a los agentes de contraste fluorescentes existentes y es prometedor para aplicaciones en cirugía oncológica.