Hito médico

Una nueva vacuna podría salvar millones de niños en África y frenar la Salmonella en todo el mundo

Primer ensayo humano logra inmunidad prometedora contra Salmonella y fiebre tifoidea, con potencial para frenar brotes mortales a nivel mundial

Ilustración de bacterias de la Salmonella, concepto de vacuna frenando la infección
Bacterias de la SalmonellaFreepik

Una nueva vacuna podría "cambiar la salud global". Según sus creadores, tiene un potencial "alentador" para proteger a millones de niños en África subsahariana y reducir infecciones por Salmonella en países occidentales como Estados Unidos o España.

Investigadores de la Universidad de Maryland, en Baltimore (EEUU), han completado el primer ensayo clínico en humanos de una nueva vacuna diseñada para proteger contra fiebre tifoidea y la salmonella invasiva no tifoidea, dos de las principales causas de enfermedad y muerte infantil en el continente africano. Los resultados se publican en la revista Nature Medicine.

La vacuna experimental se llama Trivalent Salmonella Conjugate Vaccine (TSCV), y combina moléculas de azúcar extraídas de la cubierta exterior de la bacteria Salmonella typhi y de los dos tipos más comunes de Salmonella invasiva no tifoidea. Estas moléculas se unen a proteínas especiales que permiten que el cuerpo reconozca y responda a las bacterias de manera más efectiva.

Potencial de protección global

A nivel mundial, las infecciones por Salmonella causan aproximadamente 155.000 muertes al año, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas cifras incluyen tanto la salmonelosis no tifoidea como la fiebre tifoidea.

Las muertes por Salmonella son más frecuentes en niños menores de 5 años, especialmente en regiones como África subsahariana, donde la falta de acceso a atención médica adecuada y la resistencia a los antibióticos agravan la situación.

En países desarrollados, como Estados Unidos, se registran aproximadamente 1,35 millones de casos de salmonelosis al año, con unas 26.500 hospitalizaciones y alrededor de 420 muertes. En España, en 2023, se notificaron 12.161 casos de salmonelosis, lo que la convierte en el país europeo con más casos de esta enfermedad.

Los brotes de salmonelosis en España están comúnmente asociados al consumo de alimentos contaminados, especialmente huevos y derivados, carne de ave mal cocinada y productos lácteos no pasteurizados.

La vacuna trivalente contra Salmonella podría proteger a niños de África y adultos en EE. UU.”
La vacuna trivalente contra Salmonella podría proteger a niños de África y adultos en EE. UU.”Freepik

Cómo se realizó el ensayo

En el ensayo aleatorizado y controlado con placebo, 22 personas adultas sanos de entre 18 y 45 años recibieron al azar una dosis baja (6,25 µg), una dosis alta (12,5 µg) de la vacuna o un placebo. La vacuna resultó segura y bien tolerada, y el efecto adverso más común fue un dolor leve y temporal en el lugar de la inyección.

El dato más revelador es que el 100% de los participantes vacunados desarrollaron respuestas inmunitarias fuertes frente a los tres componentes de polisacáridos, mientras que ninguno de los del grupo placebo lo hizo.

"Estos resultados son muy alentadores", dijo Wilbur Chen, líder del estudio y profesor de Medicina. "Muestran que TSCV tiene el potencial de proteger a bebés y niños pequeños en regiones donde la fiebre tifoidea y la Salmonella son endémicas y mortales".

Además, algunos participantes mostraron respuestas de anticuerpos preexistentes en su cuerpo, probablemente por exposiciones previas a Salmonella mediante alimentos, lo que podría reforzar la inmunidad a largo plazo. "Estos hallazgos proporcionan una base sólida para futuros estudios", explicó Myron Levine, coautor del estudio. "Planeamos explorar ensayos funcionales más amplios".

"En 2017, África subsahariana registró más de 420.000 casos de enfermedad por Salmonella y 66.000 muertes, principalmente en niños", señaló Mark T. Gladwin, decano de Medicina en la Universidad de Maryland.

Un adolescente recibe una dosis de la vacuna Pfizer en Diepsloot Township, cerca de Johannesburgo, en Sudáfrica
Un adolescente recibe una dosis de la vacuna Pfizer en Diepsloot Township, cerca de Johannesburgo, en SudáfricaDenis FarrellAgencia AP

"La fiebre tifoidea causó 650.000 casos adicionales y casi 9.000 muertes en la región. Una sola vacuna que proteja contra ambas podría ser un cambio total para la salud pediátrica global", concluyó.