Cargando...

Opinión

Nuevos horizontes en disfunción eréctil

Consúlteme en www.doctorpeinado.com

se investigan fármacos neuromoduladores y tecnologías futuristas, como prótesis electrónicas La Razón

Los fármacos para la disfunción eréctil, los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 han transformado el tratamiento de esta enfermedad, pero hasta un 40 % de los hombres no obtiene una respuesta satisfactoria. Por ello, la investigación actual se orienta hacia terapias más avanzadas, seguras y duraderas que aborden las verdaderas causas subyacentes de este problema, que afecta cada vez a más varones.

Entre las opciones más prometedoras destaca la terapia con ondas de choque de baja intensidad, capaz de estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos y mejorar el flujo cavernoso. Ensayos clínicos confirman beneficios sostenidos incluso seis meses después del tratamiento, especialmente en pacientes con problemas de erección de origen vascular.

Otra vía innovadora son los activadores del sistema melanocortina, como el PT-141 (bremelanotida), que actúan a nivel central para inducir la erección sin necesidad de estímulo sexual. Su combinación con otros fármacos ofrece resultados muy alentadores en casos resistentes.

Las terapias regenerativas también avanzan: la terapia génica, las células madre y el plasma rico en plaquetas (PRP) buscan reparar el tejido cavernoso, aunque la evidencia sobre PRP sigue siendo limitada. Además, se investigan fármacos neuromoduladores y tecnologías futuristas, como prótesis electrónicas y tejidos cavernosos impresos en 3D.

Mientras estos avances se consolidan, sigue siendo fundamental controlar los factores de riesgo cardiovascular, ajustar el perfil hormonal y utilizar los tratamientos actuales de forma individualizada. El futuro será personalizado y regenerativo.