Cargando...

Opinión

Regeneración dental sin próstesis ni implantes

Se trata de un avance revolucionario

Un dentista realiza un tratamiento dental a un paciente Foto de Consejo General de Dentistas

Primero te sacaban las muelas para ponerte una dentadura postiza, después llegaron los implantes de titanio y ahora los japoneses avanzan en ensayos clínicos en humanos para desarrollar un fármaco que regenerará todas nuestras piezas dentales, de manera que ya no serán necesarias ni las prótesis ni los implantes. Ojalá sea tan sencillo como lo acaban de presentar los japoneses, aunque hay quien recuerda que ya hubo un científico ruso, Garaiev, que se metió en este ámbito con resultados esperanzadores, y más tarde un chino que experimentó con su padre y notó como se le quitaban las canas y se le regeneraban los dientes.

Un avance revolucionario el que se anuncia, convenientemente resaltado por LA RAZÓN, que tiene como particularidad el hecho de que se trata de un procedimiento natural. El medicamento actuará sobre una proteína específica que bloquea el crecimiento dental después de la infancia. Al desactivar el inhibidor, se reactiva la capacidad natural del cuerpo para generar nuevos dientes.

Probado con éxito en animales como ratones y hurones, parece que el fármaco desencadenó la regeneración dental completa en tan solo unas semanas. Aquí estaba la noticia, por increíble que parezca.

Ahora, ensayos clínicos en el Hospital Universitario de Kioto están probando su seguridad y eficacia en adultos con dientes que se cayeron o fueron extraídos a lo largo de la vida. Si tienen éxito, podrían realizarse futuros ensayos en niños que nacen sin algunas piezas.

Suponiendo que se confirme, se trataría de una novedad que acabaría con la necesidad de prótesis dentales e implantes, ofreciendo una alternativa natural a la pérdida de dientes. Una nueva vida también para las clínicas dentales, que habrán de adaptarse a estos nuevos tiempos en los que parece que van a quedar pocas fronteras por derribar. Al menos en la ciencia.