Salud
Según un estudio, el consumo de un vaso de zumo al día puede reducir la presión arterial
Los investigadores creen que esto se debe a los nutrientes y compuestos bioactivos presentes en la fruta
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Toronto arroja luz sobre el impacto del consumo de zumo de fruta en la presión arterial sistólica, sugiriendo que beber un vaso de zumo al día podría reducir significativamente la probabilidad de desarrollar hipertensión. La investigación revela hallazgos prometedores sobre los beneficios de los jugos naturales, destacando que el consumo moderado de zumo de fruta, 100% natural y sin azúcares añadidos, puede llevar a una pequeña pero significativa disminución de la presión arterial sistólica, con una media de -3,7 mmHg.
El estudio, que ha generado un gran interés entre la comunidad médica, también compara los efectos del consumo de zumo de fruta con la ingesta de azúcares añadidos de diversas fuentes, incluyendo bebidas azucaradas. Los resultados son reveladores: mientras que el consumo de zumo de fruta se asocia con una disminución en la presión arterial, la misma cantidad de azúcar proveniente de diferentes fuentes azucaradas provoca un aumento promedio de la presión arterial sistólica de 6,9 mmHg. Esto sugiere que el tipo de azúcar y su fuente son factores clave a considerar en la dieta y su impacto en la salud cardiovascular.
El estudio también destaca la importancia del consumo diario de fruta, que incluye azúcares naturales, en la reducción a largo plazo de la presión arterial. Se recomienda una cantidad de entre 50 y 150 ml de zumo de fruta al día, equivalente a un vaso pequeño, como parte de una dieta equilibrada y variada. Combinar esto con la ingesta regular de fruta entera proporciona un enfoque holístico para mantener una presión arterial saludable.
Los expertos en nutrición han elogiado el estudio por su enfoque en la relación entre la dieta y la salud cardiovascular. Los resultados ofrecen a los profesionales de la salud y al público en general una herramienta adicional en la prevención de la hipertensión, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.