Psicología

Los 7 pequeños hábitos que pueden tener un impacto real en tu felicidad, según los psicólogos expertos

No es necesario adoptar cambios radicales para mejorar nuestro bienestar diario

Los 7 pequeños hábitos que pueden tener un impacto real en tu felicidad, según los psicólogos expertos
Los 7 pequeños hábitos que pueden tener un impacto real en tu felicidad, según los psicólogos expertosFreepik

Sentirse feliz no siempre es sencillo, sobre todo cuando el estrés y las preocupaciones dominan nuestro día a día. En una época en la que la presión social y las responsabilidades parecen multiplicarse, encontrar espacios para la alegría puede resultar complicado. En este sentido, algunas investigaciones recientes demuestran que alcanzar el bienestar emocional no requiere grandes gestos, sino la suma de pequeñas acciones cotidianas que pueden transformar nuestra percepción y nuestra vida.

La felicidad no es solo un capricho pasajero; diversos expertos en psicología insisten en que desempeña un papel fundamental en nuestro bienestar general. Según Darwin Guevarra, investigador principal de un macroestudio internacional, experimentar alegría "ayuda a gestionar mejor el estrés, fomenta la conexión con los demás y aporta significado a la vida diaria".

No obstante, el ser humano tiende a fijarse más en lo negativo. Aaron Brinen, profesor de psiquiatría, subraya lo sencillo que resulta recordar los errores o momentos duros durante mucho tiempo, mientras que los episodios felices se desvanecen rápidamente de nuestra memoria. Por ello, los profesionales sugieren buscar formas activas de aferrarse a esas experiencias positivas para mantener el equilibrio emocional.​

Micro-acciones que marcan la diferencia

Una reciente investigación internacional reunió a más de 17.000 participantes de 169 países con el objetivo de comprobar el impacto de las 'micro-acciones' en la felicidad cotidiana. Durante una semana, los voluntarios realizaron pequeños gestos diarios, como dar las gracias a alguien, hacer una lista de cosas por las que se sienten agradecidos o ayudar a un desconocido.

Los resultados no dejaron lugar a dudas: quienes integraron estas acciones en su rutina diaria experimentaron mejoras tanto en su bienestar como en la calidad del sueño, una reducción del estrés y una creencia fortalecida de que pueden influir en su propia felicidad. Y, cuanto más frecuente era la práctica de estos gestos, mayor era el aumento en el nivel de satisfacción vital.​

Siete hábitos sencillos para cultivar la alegría

  • Escribir un mensaje de agradecimiento a alguien importante.
  • Mirar al cielo y dejarse llevar por la sensación de asombro ante su belleza.
  • Sonreír a un desconocido para fomentar la conexión social.
  • Hacer una lista de cosas positivas o gratificantes del día.
  • Decir directamente a alguien por qué estamos agradecidos por su amistad o apoyo.
  • Probar algo nuevo, por pequeño que sea, para estimular la mente y cambiar de perspectiva.
  • Practicar pequeños actos de amabilidad, como sujetar la puerta o ayudar con una tarea sencilla​.

Estas acciones, aunque son mínimas, contribuyen también al bienestar de quienes nos rodean. Además, permiten descubrir qué estrategias nos funcionan mejor, a través de la experimentación.