Cargando...

Terrorismo

850 cristianos permanecen secuestrados en campamentos yihadistas de Nigeria

Sus familiares y congregaciones deben pagar un rescate y, en caso contrario, son asesinados

Imagen divulgada por Daesh del degollamiento de 12 cristianos en Nigeria jmzni

Al menos 850 cristianos permanecen retenidos en campamentos de las bandas yihadistas en Nigeria, en condiciones extremas, muchos de ellos torturados o asesinados si sus familias no pagan rescate, según informes de ONGs internacionales. Casos recientes incluyen monjas secuestradas y liberadas tras pagos de rescate, así como el asesinato y secuestro de sacerdotes en Enugu y Kogi en septiembre de 2025.

Asimismo, --agregan-- se han producido secuestros sistemáticos de niños cristianos en el este de Nigeria, enviados a orfanatos islámicos en el norte para su conversión forzada al islam.

Los informes estiman que desde la aparición de Boko Haram, en julio de 2009, hasta septiembre de 2025, 19.100 iglesias cristianas en Nigeria fueron destruidas, saqueadas o cerradas violentamente, lo que representa un promedio de 1.200 iglesias al año, 100 al mes y más de tres al día.

La violencia ha afectado tanto a las iglesias católicas como a las llamadas “iglesias de vestidura blanca” pertenecientes a la Organización de Iglesias Instituidas Africanas (OAIC), así como a otras denominaciones cristianas.

La persecución contra los cristianos en Nigeria también ha generado un éxodo masivo: al menos 15 millones de personas han sido desplazadas, obligadas a abandonar sus aldeas, hogares y templos para huir de las matanzas.

Intersociety subraya que personal de unidades especiales del Ejército y la Policía de Nigeria, junto con sus mandos, estarían implicados en secuestros, asesinatos y desapariciones forzadas de pastores de diversas confesiones cristianas. Según la ONG el pretexto que usan son operaciones contrainsurgentes en el sureste del país contra personas o grupos que promueven la secesión de la región nigeriana de Biafra, que intentó independizarse de Nigeria en 1967 y fue derrotada tras una guerra sangrienta (1967-1970).