Cargando...

Alerta

AESAN activa alerta alimentaria: un lote de galletas Fontaneda podría contener partículas metálicas

AESAN aconseja tomar precauciones sobre este producto

Galletas Pim's Naranja de Fontaneda Aesan

Abrir un paquete de galletas y encontrarse con un posible riesgo metálico no es lo que espera ningún consumidor. Sin embargo, eso es lo que ha llevado a la retirada en España de un lote de Fontaneda PIM’S Naranja, tras detectarse partículas metálicas en su interior. La alerta, comunicada por la AESAN, afecta solo a un número concreto de unidades y busca evitar cualquier peligro para la salud.

Lote afectado y características del producto

La alerta se centra en las galletas Fontaneda PIM’S Naranja, 150 gramos, que se venden en envases de cartón. Los datos específicos del lote afectado son:

  • Número de lote: OHT1153212
  • Fecha de consumo preferente: 30/04/2026
  • Código de barras: 7622201639815
  • Temperatura: ambiente

Las autoridades recomiendan a los consumidores que no consuman el producto y procedan a su devolución o eliminación. Esta medida se limita únicamente al lote señalado; el resto de productos de la marca no presentan riesgo.

Cómo se detectó la incidencia

El hallazgo se produjo gracias a los controles internos de calidad de Mondelēz International, fabricante de las galletas. La empresa notificó la incidencia a la Comunidad de Madrid, que a su vez la trasladó a la AESAN, cumpliendo la normativa vigente de seguridad alimentaria.

Retirada preventiva y atención al consumidor

Mondelēz ha ordenado la retirada de todas las unidades del lote OHT1153212. Además, ha habilitado un Servicio de Atención al Consumidor para resolver dudas y gestionar devoluciones:

  • Teléfono: 900 963 248 (de lunes a viernes, 09:00–18:00)
  • Formulario online: disponible en la página web oficial de Mondelēz

Recomendaciones de la AESAN

La AESAN subraya que los consumidores deben revisar cuidadosamente sus envases y confirmar que no corresponden al lote afectado. En caso de coincidir, deben abstenerse de consumir las galletas y devolverlas al punto de compra. Esta actuación preventiva se enmarca en el principio de precaución de la normativa europea de seguridad alimentaria.

Garantías de seguridad y compromiso de la empresa

Tanto la AESAN como Mondelēz insisten en que se trata de un episodio puntual, sin incidentes de salud reportados. La empresa reafirma su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria, asegurando que mantiene todos los controles para prevenir futuros problemas y proteger a los consumidores.