Salud
Alergia al polen: estas son las provincias en alerta roja
Los expertos advierten de que la temporada de alergia podría alargarse incluso hasta julio, si el tiempo saco se mantiene
España se enfrenta estos días al pico más intenso de alergia primaveral en lo que va de año. La elevada concentración de pólenes, especialmente los de gramíneas y olivo, ha disparado los niveles hasta valores muy altos en gran parte del país Según los últimos datos de Eltiempo.es, casi todo el mapa nacional se encuentra actualmente en alerta roja por polen.
La situación se agravará en los próximos días, especialmente entre el miércoles y el jueves, coincidiendo con la irrupción de un episodio de calor extremo, lo que podría agravar los síntomas de las personas que sufren alergias.
Las provincias con niveles de polen muy elevados (rojo) incluyen: Lugo, Pontevedra, Ourense, León, Palencia, Valladolid, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, La Rioja, Navarra, Madrid, Tarragona, Castellón, Cáceres, Badajoz, Guadalajara, Cuenca, Toledo, Albacete, Ciudad Real, Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Jaén y Granada. En el resto del país, los valores se mantienen en nivel naranja, con riesgo moderado, pero podrían ascender si se mantiene el actual patrón meteorológico.
Los pólenes de gramíneas, presentes en campos de cultivo y praderas, y del olivo, muy extendido en el sur y del centro peninsular, son los principales alérgenos. Entre los síntomas más comunes que provocan destacan: rinitis alérgica, estornudos frecuentes, lagrimeo, conjuntivitis, tos seca y sensación de ahogo.
La primavera lluviosa en España ha favorecido un crecimiento vigoroso de la vegetación, incluida la de las plantas polinizadoras. Y con la llegada del calor intenso de esta semana, se ha producido una explosión súbita de pólenes.
Normalmente, la temporada de alergia primaveral se extiende de marzo a junio, pero este año ha tenido un inicio más suave gracias a las lluvias persistentes, lo que ha retrasado la concentración de polen. Sin embargo, los expertos advierten de que la temporada de alergia podría alargarse incluso hasta julio, si el tiempo saco se mantiene.