Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

La AEMET avisa de un cambio brusco de tiempo en España desde el domingo

El primer fin de semana de septiembre será, en general, caluroso y estable, pero el domingo llegará un frente atlántico con lluvias y desplome de las temperaturas

Cambio radical del tiempo en España desde el domingo
Cambio radical del tiempo en España desde el domingoEuropa Press

El primer fin de semana de septiembre comenzará con calor intenso y tiempo estable en el Mediterráneo y el Guadalquivir, donde persistirán las noches tropicales. Sin embargo, a partir del domingo se espera un cambio notable de tiempo con la llegada de un frente atlántico que hará que aumente la nubosidad y las precipitaciones en el noreste peninsular, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Subidón térmico

El sábado vendrá marcado por un ascenso notablemente de las temperaturas. El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, avisa de máximas "significativamente elevadas" en zonas del Cantábrico oriental y Guadalquivir, con ascensos "notables, incluso localmente extraordinarios" en el Cantábrico y alto Ebro, donde podrán ser hasta 10 grados superiores a las del viernes por la llegada de vientos del sur. En Bilbao podrían llegar a los 36 o 37 grados, mientras que en Santander se rozarán los 33 y en San Sebastián los 30.

También se superarán los 34 grados en puntos del Valle del Ebro, la meseta Norte y buena parte del centro y del sur de la península, con probabilidad de llegar a los 38 grados. en el Guadalquivir. Las mínimas también aumentarán de forma significativa en la mitad norte y no bajarán de 20 en el Mediterráneo y Guadalquivir.

Al final del día, el acercamiento de un frente cubrirá los cielos en Galicia y dejará lluvias en su mitad oeste que podrían ser localmente fuertes en Rías Baixas.

Un frente avanza el domingo y cambia el panorama

El domingo, el frente avanzará hacia el este y cubrirá los cielos de la mitad noroeste dejando nubosidad alta en el resto de la Península y en Baleares. También traerá precipitaciones a Galicia, Asturias y oeste de Castilla y León y de Extremadura, sin descartar otras regiones de la mitad noroeste.

Con la llegada de una masa de aire más fresco tras el frente, se espera un notable descenso de las temperaturas. Según ha señalado Del Campo, en el este peninsular podría registrarse una bajada térmica de 6 a 8 grados con respecto al día anterior. Sin embargo, el viento llegará más recalentado al área mediterránea, lo que provocará un ascenso significativo de las temperaturas, especialmente en el interior de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

Previsión para la próxima semana

De cara a la próxima semana, el pronóstico apunta a temperaturas por debajo de lo normal para la época en el oeste peninsular, mientras que en área mediterránea serán superiores a la media para esta época del año. En cuanto a las precipitaciones, estarán por encima de lo habitual en Galicia, extremo norte, Cataluña y Baleares. El martes podrían producirse chubascos intensos en el área mediterránea peninsular y en Baleares.