Cargando...

Eficiencia energética

Ni apagar los radiadores ni purgarlos: la herramienta que todos tenemos en casa que mejora su funcionamiento

Hay cosas que podemos hacer incluso sin ser fontanero ni tener conocimientos técnicos, y que ayudan a que los radiadores calienten más, mejor y sin disparar el consumo

Ni apagar los radiadores ni purgarlos: la herramienta que todos tenemos en casa que hace que funcionen mejor Pixabay

España afronta esta semana un episodio invernal adelantado debido a la entrada de una masa de aire ártico. Se esperan descensos térmicos generalizados, nevadas y un fuerte temporal de viento y oleaje que afectará tanto a la Península como a las Baleares. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias han emitido avisos y recomendaciones ante la intensidad del fenómeno.

Este descenso de temperaturas obligará a muchos hogares a mantener la calefacción encendida prácticamente todo el día para combatir el frío. Y si no se toman ciertas precauciones, esto se traducirá rápidamente en facturas más altas. Afortunadamente, hay cosas que podemos hacer incluso sin ser fontanero ni tener conocimientos técnicos, y que ayudan a que los radiadores calienten más, mejor y sin disparar el consumo.

El polvo, enemigo invisible del calor

El error más común en casa no es no purgar los radiadores ni tenerlos detrás de un mueble. El verdadero enemigo es el polvo.

Con la calefacción encendida, el flujo constante de aire caliente hacia arriba y de aire frío hacia abajo crea un efecto de ventilador invisible que deposita polvo, pelusas y suciedad en la superficie y el interior del radiador. Esa capa de polvo actúa como aislante y bloquea la correcta circulación del calor, obligando al sistema a trabajar más y encareciendo la factura eléctrica.

Un aliado inesperado: el secador de pelo

Los expertos en calefacción señalan que la mejor herramienta para limpiar los radiadores no es un aparato sofisticado, sino el secador de pelo.

Usado en modo aire frío o baja intensidad, permite expulsar el polvo acumulado en zonas difíciles de alcanzar con la mano o un plumero. No hace falta ser profesional: basta con seguir unos pasos sencillos para conseguir un radiador más eficiente.

Usar el secador de pelo es una buena estrategia para eliminar el polvo del radiadorPixabay

Cómo limpiar un radiador paso a paso

  • Apagar la calefacción y dejar que el radiador se enfríe.
  • Limpiar la superficie exterior con una esponja húmeda.
  • Colocar una toalla en el suelo para recoger la suciedad que caiga.
  • Usar un plumero o cepillo para retirar el polvo accesible.
  • Aplicar el secador de pelo en rendijas y huecos interiores.
  • Finalizar con agua tibia y detergente suave, asegurando que el radiador quede limpio y listo para rendir al máximo.

Beneficios de un radiador limpio

Un radiador sin polvo se calienta más rápido, mantiene el calor, reduce la carga de trabajo de la caldera y en consecuencia, consume menos energía lo que se traduce en un ahorro en la factura de la luz.

Con el frío intenso que se avecina, un radiador limpio y bien mantenido puede marcar la diferencia. Dedicar unos minutos a eliminar el polvo acumulado ayuda a que la casa se mantenga calienta, a optimizar el rendimiento de la calefacción y a que la factura de la luz no se dispare.