Polémica

Así era el recorte de 19,5 millones en salud pública que planeaba Sanidad

El cruce de correos entre Hacienda y el Ministerio deja en suspenso partidas destinadas a la vigilancia del cáncer

Texto del correo enviado el jueves por la Dirección General de Salud Pública del Ministerio
Texto del correo enviado el jueves por la Dirección General de Salud Pública del MinisterioLR

Si de algo no ha hablado este viernes la ministra de Sanidad en sus declaraciones posteriores al plantón de los consejeros de las autonomías del PP en el Pleno del Cisns ha sido de la trama tejida entre su departamento y el de María Jesús Montero en referencia a los 19,5 millones de euros que, a lo largo de este año, deberían llegar a las regiones para financiar proyectos destinados a la salud pública.

Tal y como adelantó LA RAZÓN, las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas recibieron, primero como información verbal y después por correo electrónico, una noticia bomba. La Dirección General de Salud Pública del Ministerio, a cargo de Pedro Gullón, les comunicó el jueves por escrito, pasadas las 14:00 horas, que Hacienda les había «denegado las transferencias que requerían modificación presupuestaria».

El texto –que reproducimos íntegro en la imagen– continuaba diciendo: «Ya os expresé el total fastidio que es, porque nosotros hemos hecho los procedimientos que han sido necesarios».

Supuestamente, Hacienda no autorizaba la modificación presupuestaria necesaria para poder ejecutar los fondos, una decisión que no pilla de sorpresa si se tiene en cuenta la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Ese poco más de un millón de euros que tocaba a cada región y ciudad autónoma tenía como destino financiar proyectos como el control y la prevención del tabaquismo o la vigilancia en cáncer, resistencias de antimicrobianos, enfermedades raras o cribados, entre otros.

El enfado de las Consejerías fue mayúsculo pero, horas después, ya por la noche, el director general de Salud Pública envió otro correo electrónico muy escueto en el que se desdecía de todo lo anterior. «Disculpad mi correo de ayer. Contenía un error. Las transferencias que decía que estaban denegadas se están tramitando».

Sin embargo, los consejeros, a sabiendas de las desavenencias entre los ministerios de Hacienda y Sanidad, no confiaban en la rectificación si no provenía del departamento de Montero, según pudo saber LA RAZÓN.

Estas irregularidades influyeron en la decisión de los representantes de Sanidad de las autonomías populares de abandonar ayer el Pleno, hastiados del «caos generado por el Gobierno, que utiliza las instituciones para confrontar con las autonomías y que les anuncia una cosa y la contraria el mismo día», según han señalado fuentes del PP. «Es inadmisible que el Gobierno esté jugando en sus disputas internas con los fondos públicos dedicados a, entre otras cosas, el cribado del cáncer», han añadido.

No parece que ni el Gobierno ni el Ministerio que dirige Mónica García ni el de María Jesús Montero puedan salir muy bien parados de esta maraña a la que la ministra de Sanidad no ha hecho ninguna alusión este viernes, mientras que sí centró su discurso en insultar a los consejeros del Partido Popular por abandonar la reunión asegurando que «han pasado de irresponsables a cafres» y amenazándoles con que tendrán que enfrentarse a «nuestros servicios jurídicos».

Queda por saber si los fondos llegarán o no este año a las autonomías y a su población.