Gastronomía
Así se pide una cerveza en cada parte de España: la guía definitiva
Si pides una "caña" en toda España, es posible que no siempre te entiendan. Aquí tienes la guía definitiva para pedir cerveza sin problemas en cada región
España es un país con una gran cultura cervecera, pero lo que muchos no saben es que pedir una cerveza puede convertirse en un auténtico desafío dependiendo de la región en la que te encuentres. Lo que en Madrid es una "caña", en el País Vasco se llama "zurito", y en Aragón podrías acabar pidiendo un "penalti" sin saberlo.
Para que no te pierdas en la barra del bar, te dejamos esta guía definitiva sobre cómo pedir una cerveza en cada rincón de España.
¿Cómo pedir una cerveza en España? Las opciones básicas
En la mayor parte del país, si quieres una cerveza de grifo en un vaso pequeño, lo habitual es pedir una caña. Sin embargo, si prefieres una cerveza en botella, hay dos formatos populares:
- Tercio: Botella de 33 cl, la opción estándar en la mayoría de bares.
- Botellín: Botella más pequeña, de unos 20 cl.
Pero en algunas regiones, estas denominaciones cambian. Aquí te explicamos cómo pedir tu cerveza sin confusiones.
Diferencias por regiones: cómo pedir una cerveza sin meter la pata
- Galicia, "corto" en lugar de "caña": Si estás en Galicia y pides una "caña", te servirán una cerveza de grifo en un vaso pequeño, como en el resto de España. Pero los gallegos la llaman "corto", así que si quieres pedir como un local, usa este término.
- País Vasco, "zurito" o "cañón": Aquí las medidas cambian por completo. En el País Vasco, la caña pequeña se llama "zurito", que es un vaso de cerveza más reducido de lo habitual. Si lo que buscas es una caña de tamaño normal, entonces tienes que pedir un "cañón".
- Aragón, el "penalti" cervecero: En tierras aragonesas, la caña pequeña recibe el peculiar nombre de "penalti". Así que si quieres un vaso pequeño de cerveza, no te sorprendas si en la barra te preguntan si prefieres un "penalti".
- Cataluña, la "mediana" en lugar de "tercio": Si en otras partes de España pides un "tercio" para referirte a la botella de 33 cl, en Cataluña te mirarán raro. Allí se le llama "mediana", así que asegúrate de usar la palabra correcta para no llevarte sorpresas
- Madrid, "doble" o "botijo": En la capital, además de la clásica "caña", también puedes pedir un "doble", que es un vaso un poco más grande, parecido a una copa de cerveza. Por otro lado, si lo que buscas es un botellín de cerveza, aquí se le conoce como "botijo".
Consejos para pedir cerveza en España como un experto
Si quieres integrarte y sonar como un local al pedir una cerveza, sigue estos consejos:
- Escucha cómo piden los demás: Antes de hablar, presta atención a lo que dicen los clientes locales en la barra.
- Si tienes dudas, pregunta: Los camareros suelen estar acostumbrados a las diferencias regionales y te ayudarán a elegir la mejor opción.
- Adáptate a cada sitio: Usar los términos locales te ayudará a sentirte parte del ambiente y a disfrutar aún más de la experiencia.
Ahora que ya conoces las diferencias, podrás pedir tu cerveza sin problemas en cualquier punto de España. Ya sea un "zurito" en Bilbao, un "penalti" en Zaragoza, una "mediana" en Barcelona o un "botijo" en Madrid, estarás listo para disfrutar de tu cerveza como un auténtico experto. ¡Salud!