
Productos de Lidl
Ni Carrefour ni Mercadona: LIDL tiene el aceite de oliva que arrasará este verano
Lidl intensifica la guerra de precios del aceite de oliva virgen extra con una oferta que busca aliviar el bolsillo de los hogares españoles

La contienda por los precios en productos básicos de la cesta de la compra no cesa, y se recrudece con la actual temporada de rebajas. Los supermercados, actores principales en este escenario, ajustan sus estrategias para captar la atención del consumidor.
En este contexto de competencia, la cadena de supermercados Lidl ha apostado por reforzar su surtido de aceite de oliva, un pilar fundamental en la gastronomía española. La compañía enfatiza su compromiso con el producto de origen nacional.
La oferta de Lidl en aceites de oliva es variada, incluyendo modalidades como el intenso, suave, virgen, virgen extra y virgen extra ecológico. Asimismo, la distribución se adapta a las necesidades de cada hogar, con diferentes formatos que abarcan desde los 500 mililitros hasta los 5 litros.
La apuesta de Lidl: calidad y precio en el virgen extra
Dentro de su propuesta, Lidl ha lanzado una promoción destacada para su aceite de oliva virgen extra Olistone, disponible ahora por menos de seis euros el litro. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la cadena para ofrecer productos de consumo habitual a precios competitivos.
Este aceite, concretamente, se obtiene mediante prensado en frío, un método que busca preservar en mayor medida sus propiedades organolépticas. Además, se certifica que su origen es enteramente español, garantizando así el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos.
Desde la propia cadena, se destaca que el Olistone posee un sabor intenso y afrutado, considerándolo idóneo para una amplia variedad de usos culinarios, desde ensaladas hasta recetas más elaboradas. También se subraya su textura equilibrada.
Del olivar a la botella: el proceso del Olistone
El proceso de recolección de la aceituna, según explican desde Lidl, implica la participación de tres personas en el campo. Una de ellas emplea una máquina vibratoria manual, mientras que las otras utilizan una vara para desprender el fruto, que se recoge en fardos dispuestos en el suelo, facilitando la recogida manual.
Una vez en la almazara, el agricultor transporta las aceitunas para someterlas a un proceso de limpieza y selección. Posteriormente, se realiza la separación de la parte sólida de la líquida, seguida de una decantación y un filtrado que varían en función de la calidad y la variedad del producto.
Finalmente, el aceite se deposita para su envasado bajo la marca Olistone Olivar Tradicional. Este proceso asegura la trazabilidad completa del producto, desde su origen en el campo hasta su distribución en los lineales de los supermercados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar