Cargando...

Psicología

Cinco señales psicológicas para identificar a una persona tóxica en los primeros cinco minutos de conversación

Observar ciertos comportamientos puede permitir conocer cómo es realmente un individuo en menos tiempo del que se pueda pensar

Las personas tóxicas pueden identificarse por su comportamiento iStock

Todos buscamos evitar las relaciones y a las personas tóxicas. Las relaciones tóxicas se caracterizan por interacciones que minan nuestra autoestima y bienestar emocional. A menudo surgen de patrones de control, manipulación y desvalorización que, con el tiempo, erosionan la confianza y generan inseguridad. Aunque muchas veces asociamos la toxicidad con vínculos profundos o duraderos, estos comportamientos pueden revelarse desde un primer encuentro.

Detectar estos indicios de manera oportuna resulta esencial para proteger nuestros límites y salud mental. En apenas unos minutos de conversación es posible percibir señales que anticipan actitudes manipuladoras o dañinas, según la psicología. Estas son cinco señales clave para reconocer a alguien con rasgos tóxicos en los primeros cinco minutos de intercambio.

Los cinco indicadores de las personas tóxicas

  • Falta de interés real: Cuando alguien no demuestra curiosidad genuina por tu relato, interrumpe de forma constante o desvía la charla hacia sus propios asuntos, salta una alarma interna. En pocos minutos queda de manifiesto si practica la escucha atenta o si persigue siempre ser el centro de atención.
  • Burla disfrazada de humor: Los chistes que menosprecian a terceros ausentes, “tan raro como fulanito” o “mi ex exageraba todo”, suelen ser el señuelo de personalidades críticas y defensivas. Este tipo de comentarios disminuyen al otro y pueden escalar con el tiempo hasta volverse más hirientes.
  • Halagos excesivos e inmediatos: Un aluvión de cumplidos desproporcionados, muestras de afecto arrebatadas o una atención desmesurada constituyen tácticas para ganarse tu confianza al instante. Esta estrategia, denominada “bombardeo afectivo”, pretende desequilibrar tus defensas y acelerar un vínculo artificial.
  • Pequeñas contradicciones: Aunque resulte complicado descubrir mentiras en un intercambio fugaz, las discrepancias entre lo que se dice y el lenguaje no verbal o entre distintas frases pueden revelar falta de sinceridad. Fíjate si sus afirmaciones no encajan, pues la incoherencia es la huella de quien actúa para manipular.
  • Lenguaje corporal inapropiado: La forma de moverse y mirar puede resultar tan elocuente como las palabras. Un acercamiento físico sin permiso, gestos de desprecio apenas perceptibles, o un tono vehemente denotan intenciones de imponer su voluntad. Por el contrario, una postura excesivamente distante, la rigidez o la evitación de la mirada hablan de desconexión emocional y poca empatía.

¿Cómo protegerse de las personas tóxicas?

Marian Rojas Estapé es una de las médico psiquiatras más prestigiosas de España. La especialista describe a estas personas como "grandes manipuladores" con una "astucia mental excepcional" cuyo único fin es "asfixiar contantemente a aquellos a quienes eligen" gracias a la detección de los puntos débiles de sus víctimas, pero compartió algunas claves para protegernos de ellas. Son las siguientes:

  • Es crucial ser discreto con esas personas, ya que podrían usar la información en tu contra o para causarte daño en cualquier momento.
  • Para liberarte de las personas tóxicas es importante que ignores sus opiniones. No les des excesiva importancia y aprende a relativizar lo que dicen y hacen. Tú tienes el poder de decidir si les permites influenciarte.
  • Hay que dejar ir a las personas que solo traen problemas, quejas, miedo y críticas hacia otros. Busca alejarte de esas personas tóxicas, ya sea de forma gradual o directa.
  • Si no puedes evitar estar cerca de estas personas tóxicas, aprende a convivir con ellas. Analiza qué aspectos de tu relación con esa persona te generan malestar y evalúa si la toxicidad es un problema generalizado o si solo te afecta a ti.
  • Crea un entorno en el que estés rodeado de "personas vitamina" que ejerzan un efecto positivo en tu mente y cuerpo.