
Navidad 2025
La ciudad con las "luces más bonitas del país" ya ha revelado la fecha en que se encenderán
La ciudad con las "luces más bonitas del país" ya tiene fecha para estrenar su Navidad: será el sábado 15 de noviembre. Te contamos cómo será el encendido, los horarios y todo lo que está previsto para esta temporada

Cada año, miles de personas viajan desde distintos puntos de España solo para presenciar su encendido. No es una ciudad cualquiera, su alumbrado navideño se ha convertido en un espectáculo mediático, turístico y casi legendario, con millones de luces LED que transforman sus calles en un auténtico decorado de fantasía.
La expectación comienza meses antes. Los operarios trabajan desde verano, las reservas hoteleras se disparan y los vecinos asumen con orgullo -y un toque de humor- el título de "la ciudad con las luces más bonitas del país". Ahora, por fin, ya se sabe cuándo volverá a brillar.
El encendido será el sábado 15 de noviembre
El Concello ha confirmado que el esperado encendido navideño se celebrará el sábado 15 de noviembre, desde el árbol gigante de la Puerta del Sol, epicentro de una celebración que cada año supera a la anterior. El evento se retransmitirá en directo mediante streaming, con pantallas gigantes y efectos especiales que marcarán el inicio oficial de la Navidad 2025 en Vigo (Galicia).
A partir de ese día, la ciudad vivirá semanas de luz y color con más de 12 millones de bombillas LED repartidas por 460 calles, un árbol de 25 metros coronado por una estrella de nueve y medio, y un "bosque luminoso" que convertirá la Puerta del Sol en el corazón del espectáculo. El apagado está previsto para la primera quincena de enero de 2026.
Horarios, atracciones y novedades de este año
El alumbrado permanecerá encendido de 18:00 a 1:00 horas de domingo a miércoles, y hasta las 4:00 horas los fines de semana y festivos. En fechas señaladas como el 24, 25 o 31 de diciembre, las luces brillarán hasta el amanecer.
El programa incluye clásicos como el Belén monumental de la Casa das Artes, la Casa de Papá Noel, el Cíes Market o la pista de hielo de Samil, además de nuevas zonas iluminadas en Vialia, Bouzas y Urzáiz. También regresarán el tren turístico y el Nadal Bus, que recorren la ciudad mostrando los principales puntos del encendido.
Una Navidad que ya es marca ciudad
Con cada edición, Vigo reafirma su posición como la capital navideña de España. Lo que empezó como una iniciativa local se ha convertido en un fenómeno mediático que impulsa el turismo y posiciona a la ciudad gallega como uno de los destinos más visitados durante el invierno.
El secreto, más allá de los millones de luces, está en el espíritu festivo que conquista a vecinos y visitantes por igual que hace que, cada noviembre, Vigo vuelva a encender la ilusión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


