
Parejas
Las claves que indican que tu relación va por buen camino, según la psicóloga y divulgadora María Esclapez
La experta comparte las claves que ayudan a identificar si una relación avanza por el camino correcto y se construye sobre bases sólidas

En un mundo lleno de mensajes contradictorios sobre el amor, la psicóloga y divulgadora María Esclapez recuerda que una relación sana no se mide por la ausencia de problemas, sino por la forma en que ambos miembros de la pareja los afrontan.
Lejos de idealizar la vida en pareja o caer en los extremos del amor perfecto, Esclapez señala que la clave está en la calma, la seguridad emocional y la capacidad de actuar como un equipo, incluso en medio de los conflictos.
El amor como refugio emocional
En uno de los vídeos de Aprendemos juntos de BBVA, María Esclapez explica que "una relación sana, al fin y al cabo, es una relación tranquila, un refugio emocional". Eso no significa que todo sea perfecto o que no existan discusiones, sino que los desacuerdos se convierten en oportunidades para mejorar la comunicación y fortalecer el vínculo.
"Los conflictos son una oportunidad para expresarnos y para que la relación evolucione, no para enfrentarnos. Son una ocasión para seguir demostrando que somos un equipo y que, aunque haya problemas, podemos afrontarlos juntos", afirma.
Señales de que tu relación va por buen camino, según María Esclapez
La psicóloga destaca varias claves que nos permiten reconocer si estamos en una relación emocionalmente sana:
- Apoyo seguro y confianza mutua. Sientes que puedes contar con tu pareja incluso en los momentos difíciles, sin miedo a juicios ni reproches.
- Conflictos constructivos. Las discusiones no se convierten en batallas, sino en oportunidades para entenderse mejor y encontrar soluciones juntos.
- Estabilidad emocional. No existe la sensación constante de que la relación puede romperse en cualquier momento. Hay tranquilidad y seguridad.
- Respeto en todo momento. Las diferencias de opinión no cruzan la línea del desprecio ni de la humillación. La base siempre es el respeto mutuo.
- Tiempo de calidad compartido. Ambos se esfuerzan por pasar tiempo juntos de forma consciente, no solo por rutina o costumbre
- Esfuerzo sin sacrificio extremo. Se trabaja en mejorar la relación, pero ninguno de los dos siente que pierde su individualidad ni renuncia a su bienestar personal.
- Visión de equipo. Ante los problemas, la idea es clara: no son “tú contra mí”, sino “nosotros contra el problema”.
La importancia de cuidar la comunicación
Para Esclapez, la comunicación es el hilo conductor de todas estas señales. Una relación en la que se puede hablar de miedos, expectativas y emociones sin temor al rechazo es una relación que tiene bases sólidas para crecer con el tiempo. "Aunque pasen cosas que no nos gusten, siempre vamos a estar juntos y nos vamos a apoyar porque somos un equipo", concluye la psicóloga.
✕
Accede a tu cuenta para comentar