Consejos relaciones

¿Qué hago si tengo pareja y me gusta otro? Experta en relaciones responde

Estos son algunos de los consejos prácticos para afrontar la atracción fuera de la pareja

¿Qué hago si tengo pareja y me gusta otro? Experta en relaciones responde
¿Qué hago si tengo pareja y me gusta otro? Experta en relaciones respondeLa Razón

Sentir atracción por otra persona cuando tienes pareja puede generar culpa, ansiedad e incluso miedo a estar traicionando el vínculo. En un vídeo en TikTok, la psicóloga y sexóloga Mónica Branni propone un enfoque práctico y sereno, comprender qué significa esa atracción, qué revela sobre tu relación y qué pasos puedes dar antes de tomar cualquier decisión.

Por qué la atracción fuera de la pareja no es, por sí sola, una traición

Branni recuerda que la atracción humana es diversa. Esta puede ser intelectual, estética, sexual, romántica, entre otras. Que alguien despierte nuestro interés no significa automáticamente un deseo de cambiar de vida ni una intención de infidelidad.

En muchos casos refleja simplemente que esa persona activa una necesidad puntual que nuestra pareja no está cubriendo en ese momento. Diferenciar esto ayuda a aliviar la culpa y a tomar decisiones con mayor claridad.

Tipos de atracción (y por qué importan)

  • Intelectual: surge de la estimulación a través de ideas o conversaciones.
  • Estética: aparece por la apariencia física o gestos.
  • Sexual: se manifiesta como deseo físico.
  • Romántica: conecta con fantasías de vínculo afectivo.

Reconocer qué tipo de atracción sientes es el primer paso que propone Branni para entender mejor la situación.

Qué hacer en cuatro pasos

La sexóloga Mónica Branni propone un proceso sencillo en cuatro fases que ayuda a transformar la atracción en una oportunidad de reflexión y decisión consciente:

1) Parar el pánico y analizar la experiencia

Antes de precipitarte, pregúntate: ¿qué tipo de atracción es?, ¿es circunstancial o recurrente?, ¿nace de la novedad o de una carencia en la relación?

2) Interpretar qué te muestra esa atracción sobre tu relación

La atracción puede ser un indicador de necesidades no cubiertas: conversaciones estimulantes, planes compartidos, chispa erótica o sensación de novedad. En lugar de centrar la atención en la otra persona, conviene mirar hacia dentro de la relación.

3) Comunicar y convertirlo en un plan

Si detectas carencias, háblalo con tu pareja de manera honesta y constructiva. Propón acciones como recuperar la intimidad, planear actividades nuevas o introducir cambios que devuelvan ilusión y complicidad.

La cama de matrimonio para parejas es cosa de abuelas: esta es la alternativa que cada vez más gente joven tiene
La cama de matrimonio para parejas es cosa de abuelas: esta es la alternativa que cada vez más gente joven tieneistock

4) Decidir con responsabilidad

Sentir atracción no obliga a nada. La clave es elegir si quieres invertir en la relación actual para fortalecerla o, por el contrario, tomar distancia y abrirte a nuevos vínculos.

Cómo hablarlo con la pareja

Escoge un momento tranquilo y sin interrupciones.

  • Usa frases en primera persona: “Siento que me está faltando…” en lugar de “Tú no haces…”.
  • Evita dar detalles que puedan herir innecesariamente; céntrate en tus necesidades.

Si es complicado, se puede recurrir a la terapia de pareja para facilitar la comunicación.

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Si la atracción externa se convierte en un patrón, si genera angustia constante o si la comunicación en pareja está bloqueada, la terapia individual o de pareja puede aportar claridad y herramientas para gestionar la situación con madurez y respeto.

Decisión final

Sentir atracción por otra persona mientras tienes pareja es natural y no implica automáticamente un problema. Como explica Mónica Branni, lo importante es entender qué tipo de atracción es, qué refleja sobre tu vida y tu relación, y cómo quieres actuar frente a ello. La decisión final siempre recae en ti, en si construyes y nutres lo que ya tienes o prefieres abrir un nuevo camino.