Cargando...

Sanidad

Una comisión técnica decidirá el miércoles sobre las mascarillas

Lo hará basándose en criterios científicos, como pidieron las regiones del PP en 2024

La ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Pleno del Cisns de hoy Javier LizónEFE

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que "confía" en que las autonomías gobernadas por el PP aprueben el protocolo de actuación común frente a los virus respiratorios el próximo miércoles 3 de diciembre en la Comisión de Salud Pública. "Cuando hemos hablado de esto creo entender que se han comprometido", ha señalado a mediodía en la rueda de prensa posterior al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns).

García aprovechó para recordar que el año pasado los consejeros de las regiones "populares" "se negaron" a aprobar el plan común elaborado por su departamento y les ha acusado de "anteponer la política a la salud de los ciudadanos". "Espero que esto no se repita", ha manifestado.

Lo que no dijo es que la causa por la que las autonomías (todas menos Cataluña, no solo las gobernadas por el PP) rechazaron las medidas propuestas por el Ministerio fue que no cumplía los criterios técnicos y se había elaborado de una manera "improvisada". De hecho, el protocolo quedó como un documento informativo en la web de Sanidad y cada autonomía puso en marcha las medidas contempladas en sus planes de contingencia para la temporada de virus respiratorios, como están haciendo este año.

La ministra señaló también que el documento que ha compartido este año con los técnicos y responsables de salud pública de las autonomías, y que se votará el miércoles, es "el mismo", con la salvedad de que "se ha ido actualizando en base a decisiones tomadas en la Ponencia de Salud Pública". Recordemos que el protocolo que se rechazó en octubre de 2024 establecía que el uso de las mascarillas era recomendable en todos los escenarios de incidencia, y que sería de ampliación gradual según la gravedad de la situación epidemiológica.

Si no ha habido cambios sustanciales en el texto lo más probable es que el resultado que consiga el departamento de García sea el mismo que en 2024.

Por el momento, algunas regiones ya se han posicionado. El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que el lunes se pondrá en marcha en la región el "plan de acción propio" ante la gripe para "adelantarnos a la virulencia que se prevé esta temporada" y se publicará una orden para recomendar el uso de mascarillas en centros sanitarios y residencias de mayores.

La viceconsejera de Sanidad de Madrid, Laura Gutiérrez, por su parte, ha señalado que en la Comunidad se lleva trabajando en el plan de invierno desde el verano, y que la clave de la prevención para su departamento es la vacunación. Por ello, ha anunciado que, desde esta misma tarde, el Hospital Isabel Zendal estaba habilitado para vacunar sin cita previa a todos los mayores de 18 años de lunes a viernes entre las 8:30 y las 20:30 horas. Además, ha señalado que en la región se recomienda el uso de mascarilla en centros sanitarios a personas con síntomas respiratorios y a todas (con o sin síntomas) las que acudan a urgencias o estén en una sala de espera.