Tecnología
La IA como pinche: Gemini Live te enseña a cocinar
El nuevo asistente puede mantener conversaciones fluidas y ofrece recetas
"Veo que tienes anchoas, aceitunas y guindillas en vinagre. Con esto podrías preparar unas banderillas, que son muy típicas en España". Esta frase podría venir de un cocinero, un ayudante o un aficionado a la cocina, pero en realidad las ha pronunciado una inteligencia artificial.
Gemini Live, el asistente de inteligencia artificial (IA) de Google, no solo puede mantener una conversación fluida contigo y responder tus preguntas: puede ser también tu nuevo "pinche virtual".
Gazpacho con sandía, gildas, tartar de aguacate con trucha ahumada y una falsa tarta de queso con melocotón son algunos de los platos que el cocinero Danny Salas elaboró, al dictado de Gemini, en un evento organizado por Google en Madrid para periodistas.
Gemini Live, que llegó a España a finales de 2024, puede mantener conversaciones fluidas con voz, sin botones ni teclado, o escanear objetos a través de la cámara de los dispositivos móviles donde se esté utilizando.
Esto permite que, mostrando al asistente los ingredientes que se encuentran en la nevera, proponga recetas adaptadas a los gustos del usuario y la estación del año.
"Hay cosas que no tienes que tener en la memoria ni mirar en una tabla si ya tenemos un asistente virtual que sí las sabe y te las va contando. Es una herramienta más de control que no quita trabajo a nadie", afirma Salas.
El cocinero destaca la precisión de esta IA a la hora de calcular la proporción y cantidades necesarias de cada producto a la hora de elaborar una receta: "Te las prepara si las quieres hacer para cuatro personas o si quieres ampliar para diez".
Para ser capaz de cocinar, Gemini Live tiene una preparación general y personal: primero, se entrena con bibliotecas de datos y, a partir de ahí y de su uso, el asistente se adapta a las preferencias, gustos e intolerancias de cada usuario.
"Tu IA personalizada te va conociendo hasta que, cuando vas a preguntar algo, ya sabe todos tus gustos", asegura Mariña Camba, responsable de Comunicación de Consumo y YouTube en Google España.
En ese sentido, Salas explica que el asistente se adapta a la capacidad en los fogones de cada persona.
"Puedes llevarlo por donde tú quieras, tanto si sabes lo que quieres cocinar o tienes experiencia, como si no tienes ni idea. Te guía paso a paso en lo que tienes que hacer".
Las recetas que sugiere Gemini no son fijas y, si bien la localización de cada usuario no es un factor esencial, sí lo es la estación en la que se encuentra.
"Más que adaptarse a la localización, se adapta a la temporada. Hoy teníamos tomate, pepino, pimiento¿ y obviamente nos ha ofrecido hacer un gazpacho. A lo mejor, si le ofrecemos berenjenas, nos propone hacer una musaka", afirma Camba.
Según Salas, la IA tiene otra ventaja a la hora de cocinar, ya que puede ayudar a prevenir el desperdicio de alimentos.
"Muchas veces, lo que hacemos es cocinar recetas que nos apetecen, pero pocas veces miramos qué tenemos en la nevera que ya no queremos o se nos va a echar a perder. Antes de que se nos pongan malos, la IA nos podría decir qué hacer con esos productos", concluye.