Murcia

Condenan a Sanidad a pagar 150.000 euros a un paciente por un diagnóstico tardío de cáncer

La Comunidad Autónoma de Murcia deberá abonar 150.000 euros a una paciente a la que tardaron veinte meses de diagnosticar el cáncer que sufría pese a que en una revisión se había comprobado el aumento del tamaño de un nódulo, según se recoge en la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJ). La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, estima solo en parte la demanda presentada por esta mujer, que había reclamado una indemnización de 259.000 por los días de incapacidad, las secuelas que le han quedado y los daños morales sufridos.

Afirma la Sala que la propia compañía aseguradora del hospital Santa María del Rosell, de Cartagena, donde fue atendida la paciente, reconoció un retraso en el diagnóstico no justificado de un año y ocho meses, así como que esa demora suponía una pérdida de oportunidad de supervivencia del 22 por ciento. La demanda exponía que esta mujer había sido incorrectamente diagnosticada en el año 2008 del nódulo, manteniéndose el error durante los años 2009 y 2010, en que fue vista de nuevo en la Unidad de Mama del citado centro hospitalario.

Para su tratamiento, añadía, tuvo que someterse a una mastectomía y a quimioterapia y radioterapia. El informe de la Inspección Médica aportado a la causa señaló en sus conclusiones que existió un error por parte del servicio de Radiodiagnóstico y de la Unidad de Mama en el seguimiento de la paciente a partir de mayo de 2009, "al no apreciar la existencia de aumento de tamaño del nódulo documentada en ecografías previas".