Cargando...

Directo

Última hora de la DANA, en directo: inundaciones en Málaga y alertas de la AEMET en Valencia

Sube a 224 el número de fallecidos por la DANA, con 16 personas todavía desaparecidas. La AEMET rebaja la alerta por la nueva DANA en Valencia y se restablece el AVE en Andalucía y Levante.

Temporal en España EUROPAPRESS

La Comunidad Valenciana ha retomado las tareas de reconstrucción y ha comenzado a restablecer la normalidad en el transporte, tras la pausa de las últimas horas por el temporal de lluvia. La nueva DANA, que está afectando a Andalucía da este jueves sus últimos coletazos en Málaga y se desplaza hacia el oeste de la comunidad. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso naranja en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz debido al riesgo de fuertes lluvias. El balance de fallecidos como consecuencia de la DANA del pasado 29 de octubre ha aumentado a 224 personas, de las cuales 216 se han registrado en Valencia, 7 en Castilla-La Mancha y una en Andalucía. Además, las autoridades han reportado que aún hay 16 personas desaparecidas, según el último informe oficial del Gobierno.

EN DIRECTO
Actualizado a las

Supendidas las clases este viernes en 402 centros educativos tras elevarse a naranja los avisos

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha decretado el cese de la actividad lectiva en 402 centros educativos de la provincia de Huelva ante la ampliación de la alerta por lluvias y tormentas a nivel naranja.

El Rey alerta de que "el tiempo y el clima no perdona" y llama a "trabajar juntos por el bien común" tras la DANA

El Rey Felipe VI ha alertado de que si algo ha demostrado la reciente DANA que golpeó España dejando más de 220 víctimas mortales es que "el tiempo apremia y el clima no perdona" y ha apelado a aprender la lección y a que instituciones y sociedad civil trabajen juntas "por el bien común".

Renfe restablece este viernes todos los servicios de Cercanías en Málaga tras cesar la alerta por el temporal

Renfe ha comunicado que todos los servicios de Cercanías de Málaga quedarán restablecidos este viernes desde primera hora de la mañana tras cesar las alertas por el temporal que ha desembocado la DANA durante estos dos últimos días. Así, la compañía ferroviaria ha informado en su cuenta oficial de la red social 'X' que los servicios de Cercanías recuperan este viernes el servicio habitual con los primeros trenes de la Línea C1 y de la Línea C2. Estas dos líneas fueron suspendidas el pasado miércoles como consecuencia de las alertas de nivel rojo emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Registrada una manga marina en la costa de Marbella (Málaga)

Una manga marina se ha registrado este miércoles por la mañana, en torno a las 11:00 horas, en la costa de la ciudad malagueña de Marbella, una de las localidades afectadas por el aviso rojo por fuertes lluvias que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha situado en las comarcas de la Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce y la Axarquía.

Aemet eleva a naranja el aviso por lluvia para este viernes en Huelva y advierte sobre posibles mangas marinas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel naranja los avisos amarillos por lluvia y tormenta para este viernes en Huelva y ha advertido sobre posibles mangas marinas en el litoral. Además, mantiene activa las alertas de nivel amarillo por oleaje en el litoral mediterráneo andaluz, en concreto, en Almería, Granada y Málaga.

Transportes anuncia el corte de un ramal de la A-3 afectado por los socavones del barranco del Poyo

Se desploma parte de la muralla del Castillo de Cullera por las fuertes lluvias

Una parte de la muralla del primer albacar del Castillo de Cullera se ha desplomado este jueves a causa de las fuertes lluvias. La fuerza del agua ha tumbado "un pequeño tramo", lo que ha provocado desprendimientos de rocas. La Policía Local de Cullera ha acordonado la zona ante posibles riesgos de derrumbes y han pedido a la ciudadanía que no se acerque a la zona, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad en un mensaje en la red social X.

Una tromba de agua ocasiona inundaciones en Marchena y corta la línea de tren entre Arahal y Osuna

En el marco del aviso naranja por posibles fuertes precipitaciones que pesaba este jueves en la provincia de Sevilla, una fuerte tromba de agua ha causado inundaciones en Marchena durante la tarde. La tromba ha durado unos 20 minutos, según ha indicado el servicio de emergencias 112 de Andalucía.

La cifra de víctimas mortales de la DANA en Valencia se mantiene en 216 y la de desaparecidos en 16

La cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la DANA y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre se mantiene este jueves, a las 20 horas, en 216 fallecidos. Igualmente, las desapariciones activas siguen siendo 16.

Un cardenal del Vaticano visita este viernes y sábado municipios afectados por la DANA en Valencia

El Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, el cardenal Michael Czerny, visitará este viernes y sábado varios municipios de la provincia de Valencia afectados por las inundaciones causadas tras la DANA del pasado 29 de octubre.

Reabre la carretera CV-390 y se recupera la movilidad de Los Serranos tras finalizar los trabajos por la DANA

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha finalizado los trabajos de emergencia en la CV-390 y ha reabierto esta carretera y recuperado así la movilidad de la comarca de Los Serranos, tras finalizar los trabajos de emergencia por las inundaciones causadas por la DANA. La Generalitat ha ejecutado obras de emergencia en dos puntos para la reparación de taludes y de la plataforma de la carretera que contaba con dos grandes socavones, según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.

Unos 1.000 operarios de Limasam trabajan con tareas extraordinarias en más de 100 puntos de Málaga tras las lluvias

El Ayuntamiento de Málaga trabaja para el restablecimiento de la normalidad en la ciudad, tras el paso de la DANA. Entre otras labores, cerca de 1.000 operarios de Limasam están trabajando durante todo el día con tareas extraordinarias motivadas por los efectos de las lluvias en más de cien puntos de toda la ciudad. Entre otras funciones, en la retirada de barro y piedras.

La Diputación de Valencia destina 370.000 euros para trabajos de desinfección en los municipios afectados por la DANA

Algunos alcaldes y alcaldesas de las localidades afectadas han alertado de la presencia de un importante número de moscas y mosquitos. Por ello, la Diputación de Valencia ya ha activado una línea de ayudas directas.

Autorizado el regreso "ordenado y seguro" a todas las zonas desalojadas en Málaga y Cádiz tras el paso de la DANA

"Autorizado el regreso ordenado y seguro de todas las zonas desalojadas en Málaga y Cádiz. Todos los centros educativos de #Andalucía retoman mañana viernes la actividad. Avanzamos progresivamente hacia la normalidad", ha dicho el presidente andaluz, Juanma Moreno, en su cuenta de X.

Aemet mantiene aviso amarillo por lluvia este viernes en Huelva y activa alerta por oleaje en el mediterráneo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este viernes avisos de nivel amarillo por lluvia y tormenta en Huelva, así como alertas de nivel amarillo por oleaje en el litoral mediterráneo andaluz, en concreto, en Almería, Granada y Málaga.

El Valencia llevará ante el Betis una equipación negra con mensajes de apoyo a los afectados por la DANA

El Valencia CF jugará el próximo 23 de noviembre ante el Real Betis Balompié en la jornada 14 de LaLiga EA Sports con una equipación completamente negra, en señal de luto por los fallecidos a causa de la DANA y que será subastada de manera solidaria en MatchWornShirt.

Policías nacionales rescatan en Málaga a una familia atrapada en su vivienda inundada por el temporal

Agentes de la Policía Nacional rescataron este pasado miércoles en Málaga a una familia, formada por los padres y dos menores de diez y seis años, que había quedado atrapada al inundarse el domicilio debido a las fuertes lluvias caídas en la provincia.

Urtasun anuncia una inversión de un millón de euros para entidades culturales afectadas por la DANA

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este jueves una línea extraordinaria de ayudas para la reactivación de la actividad cultural en zonas afectadas por la DANA, con una inversión inicial de un millón de euros para las entidades afectadas. "Hoy les anuncio que abordaremos con una inversión inicial de un millón de euros una convocatoria específica para entidades afectadas por la DANA para la recuperación de la actividad cultural", ha afirmado en la Comisión de Cultura del Congreso, en la que ha comparecido para explicar las acciones y medidas que desde su departamento se están llevando a cabo en respuesta a esta emergencia.

Monumentos, bibliotecas y espacios expositivos de Málaga abren este viernes, menos el Museo Ruso

Los monumentos, bibliotecas y los espacios municipales de la ciudad de Málaga tienen previsto abrir este viernes sus puertas tras permanecer cerrados por las intensas lluvias, aunque el Museo Ruso no abrirá debido a que se han registrado filtraciones.

Torrent reanuda este viernes las clases en los centros educativos

La localidad de Torrent reanudará este viernes 15 de noviembre las clases lectivas y extraescolares en los centros educativos de la localidad, después de cancelarlas este jueves a causa de las condiciones meteorológicas adversas.

El sistema de alcantarillado de Benetússer funciona ante las nuevas lluvias

El sistema de alcantarillado de la localidad de Benetússer, una de las localidades afectadas por la DANA del 29 de octubre, ha respondido "perfectamente" ante las nuevas lluvias registradas durante la noche. Así lo ha aseverado el intendente jefe de la Policía Local, Francisco Márquez, que ha realizado un balance de las precipitaciones de esta noche en la localidad.

El sector de la limpieza de Valencia urge incorporar 5.000 trabajadores para las zonas afectadas por la DANA

El sector de la limpieza en Valencia ha hecho un llamamiento urgente para la incorporación de forma inmediata de, al menos, 5.000 operarios cualificados para que se sumen a las labores de limpieza y saneamiento en los municipios afectados por la DANA.

Los expertos ven difícil achacar responsabilidad penal a los políticos por su respuesta a la DANA

La DANA que azotó Valencia y algunas zonas de Castilla-La Mancha el pasado 29 de octubre ha dejado al menos 223 muertos y cuantiosos daños materiales ante los que ya se han presentado querellas, denuncias y demandas, si bien expertos consultados por Europa Press indican que será difícil exigir responsabilidades penales a las autoridades políticas, ya sean al Gobierno de Pedro Sánchez o al de Carlos Mazón.

Un estudio calcula 122.000 millones en daños económicos potenciales en zonas inundables con 3,2 millones de personas

Un estudio liderado por la Universidad de Almería (UAL) ha determinado la distribución de las zonas inundables en España, las cuales se concentran especialmente en el arco mediterráneo y afectan al menos a 3.263.000 habitantes (el 6,9% de la población total española), que se exponen a pérdidas económicas potenciales de, cuanto menos, 122.132 millones de euros.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga destaca la coordinación y rapidez en el desalojo de casi 1.000 personas

Jesús Pérez Atencia, alcalde en funciones de la localidad malagueña de Vélez-Málaga, ha hecho este jueves balance de la incidencia del temporal en el municipio y ha destacado la forma "coordinada, sin incidencias y en poco tiempo" en la que se llevó a cabo el desalojo de unas 1.000 personas de los campings de la zona y de las Casillas de la Vía. Junto al concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros; al jefe de la Policía Local, Rafael Mora; al comisario de la Policía Nacional, Juan Carlos Aparicio; al jefe de Protección Civil de Vélez, Juan Ramón López; y varios concejales, Atencia ha dicho que estas personas han pasado la noche en el Pabellón de Torre del Mar, "están bien, atendidos y se trabaja para que puedan volver a la normalidad.

Gandia ensalza que su dispositivo de seguridad por las lluvias de esta noche ha funcionado "perfectamente"

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha destacado que el dispositivo puesto en marcha por el gobierno municipal desde el inicio de la alerta el pasado martes ha funcionado "perfectamente" durante la noche de este miércoles. "Todas las alertas estaban activadas y todos nuestros recursos preparados para hacer frente a las posibles contingencias, pero es cierto que el comportamiento de la DANA ha sido mucho más tranquilo del que apuntaban las previsiones", ha declarado el primer edil.

Rescatadas las seis personas atrapadas por inundación de sus viviendas en la zona rural de Jimena (Cádiz)

Las seis personas que habían quedado atrapadas en los tejados de varias viviendas diseminadas en la zona del Esparragal, en la pedanía de San Pablo de Buceite en Jimena de la Frontera (Cádiz), han sido rescatados por efectivos del Consorcio de Bomberos de la provincia en apoyo con la Guardia Civil, un municipio en el que se está recomendando además el desalojo preventivo de los vecinos que viven más próximos al río Guadiaro por posible desbordamiento.

Alhaurín el Grande (Málaga) retira los restos acumulados en zonas afectadas por la DANA que descargó 120 mm

El comité de seguimiento del dispositivo de emergencia de Alhaurín el Grande (Málaga), formado por el equipo de gobierno con el alcalde Anthony Bermúdez a la cabeza, Policía Local y Protección Civil, se ha reunido este jueves por la mañana para evaluar la situación y realizar balance de la DANA, tras finalizar los avisos de Aemet. Según señalan desde el consistorio, la emergencia meteorológica ha dejado en el municipio unos 120 mm de lluvia, de los cuales 100 mm cayeron en tan sólo cuatro horas, y que ha ocasionado algunas incidencias muy localizadas en diferentes puntos del municipio.

La UPV vuelve a la "normalidad preventiva" con docencia en línea y teletrabajo flexible

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha anunciado este jueves que, a partir de mañana viernes, las actividades vuelven al escenario de "normalidad preventiva", con docencia en línea y teletrabajo flexible.

MURCIA.-Podemos preguntará al gobierno regional "si sigue exigiendo la retirada de los mapas de zonas inundables"

Podemos preguntará en el pleno de control de este viernes en la asamblea al nuevo consejero de Fomento, Jorge García Montoro, si el gobierno regional "sigue exigiendo la retirada de los mapas de zonas inundables". Estos mapas, también conocidos como mapas de flujo preferente, fueron publicados por el MITECO en 2022 y señalan las áreas en las que hay que llevar especial cuidado, adoptar medidas y evitar nuevas construcciones por el riesgo de inundación. El diputado de la formación Víctor Egío ha asegurado que el gobierno regional "en lugar de tomar medidas tuvo una reacción furibunda" y que el presidente regional, Fernando López Miras y el entonces consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, "exigieron la retirada de los mapas, ahí está la hemeroteca", ha señalado, según han informado fuentes del partido en una nota de prensa.

El Ejido reclama exenciones fiscales para el campo y ayudas "concretas" para vehículos

El alcalde de El Ejido (Almería), Francisco Góngora (PP), ha dado cuenta este jueves en sesión plenaria de las peticiones dirigidas tras el paso de la dana a la Junta de Andalucía y al Gobierno central, al que ha reclamado un aumento "significativo" de las ayudas así como "exenciones fiscales" para el campo, toda vez que ha solicitado subvenciones "concretas" para vehículos y explotaciones agrícolas.

Lea la noticia completa aquí

La presa de Ulldecona (Castellón) vierte caudal por aliviadero, con tendencia a estabilizarse "en próximas horas"

La presa de Ulldecona, ubicada en La Pobla de Benifassà (Castellón), está vertiendo caudal por aliviadero y se prevé una tendencia a estabilizarse "en las próximas horas", según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), con un mensaje en la red social X. En concreto, el organismo de cuenca ha precisado que la presa de Ulldecona alivia unos 18 metros cúbicos por segundo (m3/s) y "se prevé una tendencia a estabilizarse en las próximas horas".

La Brigada Guzmán el Bueno del Ejército de Tierra se mete en las alcantarillas de Sedavi para limpiar la red de saneamiento

Desde el pasado 2 de noviembre, varios contingentes de la Brigada Guzmán el Bueno del Ejército de Tierra realizan diferentes labores de ayuda en localidades valencianas que han sido arrasadas por las fuertes lluvias. Uno de los municipios más afectados ha sido Sedaví, donde dos contingentes de la mencionada brigada han estado durante más de diez días limpiando sus calles de barro y entregando a los vecinos víveres y artículos de primera necesidad. Aquí la información completa

Renfe lanza el Tren Solidario en el AVE Madrid-Valencia para llevar ayuda a los afectados por la DANA

Renfe ha recuperado este jueves los servicios de alta velocidad entre Madrid y Valencia con un carril habilitado para transportar ayuda a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Se trata de la iniciativa 'Tren Solidario', en colaboración con la Cruz Roja, que ha salido hoy a las 12.30 horas con 250 máquinas limpiadoras de agua a presión, según ha informado la compañía en un comunicado. Este tren tendrá continuidad en el tiempo "hasta que sea necesario" para seguir transportando suministros y materiales esenciales para las personas que han sufrido los efectos de las inundaciones provocadas por el paso de la DANA en esa región.

Para ello, uno de los coches del tren se ha convertido en un vagón especial tras desmontar los asientos de viajeros, quedando así un espacio diáfano para poder transportar el material que sea necesario. "Con esta iniciativa, Renfe quiere ayudar a trasladar a la ciudad valenciana el material necesario para contribuir a la recuperación y reconstrucción de la región, mostrando así su firme compromiso con la sociedad y con su vocación de servicio público", defiende.

La Z Zurich Foundation y Betania ayudarán a niños y jóvenes a superar el trauma ocasionado por la DANA

La Z Zurich Foundation y la ONG Betania han lanzado un proyecto de soporte integral para ayudar a niños, niñas y jóvenes a superar el trauma ocasionado por la DANA en Valencia, fortalecer su bienestar emocional y contribuir al restablecimiento de sus comunidades. Según precisan en un comunicado, citando datos de Save the Children, hay un total de 163.833 menores en los municipios afectados, de los cuales 71.664 residen en las zonas más gravemente afectadas.

Por ello, el programa Betania busca "fomentar la resiliencia, reducir los síntomas de ansiedad y estrés, y ofrecer a menores y jóvenes herramientas para procesar y expresar sus emociones de forma segura". A través de un equipo multidisciplinar de 30 expertos compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y auxiliares se prevé ayudar a más de 500 menores y jóvenes de entre 3 y 29 años en tres espacios, uno ya abierto en Utiel y otros dos que se abrirán también en localidades afectadas para atenderlos in situ y asegurar así que cuentan con los recursos y el apoyo necesarios para procesar el trauma de forma saludable.

De hecho, desde el pasado 2 de noviembre ya hay dos unidades móviles en la zona que trabajan dando a conocer la ayuda que ofrecen y empezando a programar las citas y sesiones en los centros.

Moreno espera que mañana se recupere la normalidad en el ámbito educativo de Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho que si todo va bien este viernes se recuperará la normalidad en el ámbito educativo, que hoy tiene las clases suspendidas en gran parte de la comunidad por la dana, aunque sólo será si hay suficientes garantías para los niños y sus padres.

Moreno, que ha visitado Benamargosa (Málaga) para conocer los importantes daños que ha causado la dana, ha explicado que este jueves hay más de medio millón de escolares y universitarios sin clase, de manera preventiva, en Málaga, Granada, Sevilla, Huelva y Cádiz.

Ha dicho que es consciente del esfuerzo que se ha pedido a los padres y de los "problemas" que se han podido generar para la conciliación, pero les ha pedido comprensión, sobre todo en las zonas donde no está lloviendo: "Más vale prevenir que curar".

Desalojos preventivos en núcleos de la provincia de Málaga ante crecida del río Guadiaro

La Junta de Andalucía está llevando a cabo desalojos preventivos en la ribera del Guadiaro, en la frontera entre las provincias de Málaga y Cádiz, por la crecida del río.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha informado de que el río está a seis centímetros de desbordarse y está lloviendo con intensidad en la zona, por lo que se han dado instrucciones para el desalojo preventivo de las viviendas próximas a la ribera.

Los desalojos se producen en los núcleos de Estación de Cortes, Estación de Jimera, Estación de Gaucín, Estación de Colmenar y Estación de Benaoján, en la provincia de Málaga, según fuentes de la Junta.

Moreno, que ha visitado el pueblo de Benamargosa, el más afectado por las inundaciones de la dana, ha asegurado que continúa la preocupación por el río Guadalhorce de Málaga, que sigue creciendo, por lo que la mayoría de las 4.000 personas que fueron desalojadas no volverán todavía a sus casas.

Sólo van a volver 180 personas del núcleo de Campanillas, en Málaga capital, pero en el resto de la ribera "no se dan las condiciones" para la vuelta de los desalojados, a los que Moreno ha pedido paciencia. Más información aquí

Los comercios de Valencia reabren sus puertas tras cerrar a primera hora por la alerta roja

Muchos comercios de la ciudad de Valencia, grandes y pequeños, han iniciado la jornada de este jueves con sus puertas cerradas debido a la alerta roja meteorológica que se había establecido y las restricciones de circulación vigentes, dejando imágenes de las principales arterias comerciales de la ciudad prácticamente vacías. No obstante, al rebajarse el aviso y decaer las limitaciones, han empezado a retomar su actividad.

El litoral de Valencia, y con él la capital, ha amanecido este jueves en alerta roja por lluvias, con el recuerdo reciente de la devastadora DANA de hace dos semanas, y restricciones de circulación en 163 municipios. En estas circunstancias, muchas empresas habían optado por suspender su actividad. No obstante, minutos antes de las 08.00 horas la Aemet ha rebajado esta alerta a naranja y a mediodía el Cecopi ha levantado la limitación de la circulación.

Más de un centenar de las 216 víctimas mortales de la DANA tiene 70 o más años y nueve son menores

Más de un centenar de las 216 víctimas mortales de la DANA del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia tiene 70 o más años --15 de ellos son de 90 o más-- y hay nueve menores de edad, según el análisis detallado facilitado por el Centro de Integración de Datos (CID) constituido por la catástrofe.

Estas son las cifras que dejan las precipitaciones del 29 de octubre en la provincia de Valencia, con índices récord, nunca antes vistos en España, y que desbordaron ríos y barrancos.

Del total de los fallecidos contabilizados, 131 son hombres y 85 mujeres, 190 eran de nacionalidad española y otros 26 tenían once nacionalidades diferentes, la mayoría, de procedencia rumana, con nueve víctimas mortales.

Los municipios donde se recuperaron más cuerpos sin vida son Paiporta, con 45; Catarroja, con 25; Valencia, con 16, y Alfafar, con 15, según la información facilitada.

El temporal deja nieve en Sierra Nevada pero sin grandes acumulaciones por el fuerte viento

El temporal que ha tenido en alerta a varios puntos de la provincia de Granada por riesgo de fuertes lluvias también ha dejado un manto blanco en Sierra Nevada. Sin embargo, las fuertes rachas de viento que han acompañado a esta borrasca han evitado que se produzcan grandes acumulaciones de nieve en el dominio esquiable.

De manera mayoritaria ha nevado a partir de los 2.400 metros, según han informado a Ep fuentes de Cetursa Sierra Nevada, la empresa pública que gestiona la estación de esquí. No obstante, las acumulaciones de nieve no han sido todo lo significativas que cabría esperar debido al "fortísimo viento" que ha acompañado el temporal, con rachas de hasta cien kilómetros por hora.

Los colegios de Málaga retomarán las clases este viernes tras dos días suspendidas por la DANA

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado que "si todo va bien" los colegios de la provincia de Málaga retomarán este viernes las clases que han estado suspendidas durante dos días debido a los efectos del temporal de fuertes lluvias desde el miércoles.

En declaraciones a los periodistas en Benamargosa, uno de los municipios malagueños más afectado por la DANA, Moreno ha precisado que están "cuantificando los daños, porque los accesos están dificultados o algunas aulas se han inundado de agua y entonces hay que limpiarlas y vaciarlas".

"Recuperaremos la normalidad en el ámbito educativo si se puede, mañana mismo --este próximo viernes--, pero siempre que haya garantías de seguridad para los niños y las niñas y, por supuesto, para los padres", ha aseverado el presidente andaluz, quien ha dicho ser conscientes de que se le ha pedido a los padres y a las madres "un esfuerzo" al suspender las clases.

Vecinos desalojados de la zona de Campanillas (Málaga) pueden volver pero no los de la ribera del Guadalhorce

Los vecinos de las zonas en la ribera del río Campanillas, en el distrito del mismo nombre de la capital malagueña, desalojadas este pasado miércoles de forma preventiva, pueden volver a sus hogares, mientras que los de la ribera del Guadalhorce, unos 3.000, aún no pueden hacerlo ya que no se dan las condiciones de suficientes seguridad.

Así lo ha informado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha visitado el municipio malagueño de Benamargosa, donde ha incidido en cuanto a la zona del río Guadalhorce, donde los vecinos llevan desalojados en prevención desde el pasado martes, que "estamos también preocupados" porque "sigue creciendo el río".

Los desalojados en prevención en toda la provincia son 4.210 y "solamente van a volver a sus casas los vecinos de Campanillas, que son un total de 180 personas, porque ya la situación está estabilizada".

Los avales del ICO beneficiarán a 150.000 hogares y 32.000 empresas afectados por la DANA

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca, ha asegurado que la línea de avales aprobada por el Gobierno beneficiará a 32.000 empresas y 150.000 hogares, una medida con la que se pretende llegar "hasta el último rincón de la zona afectada". Así lo ha indicado Illueca durante una rueda de prensa para informar de la reunión mantenida por el Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, donde ha explicado que una destrucción como la que se ha visto en Valencia "requiere ayudas directas que permitan a los empresarios y a las familias recuperar su vida, recuperar su actividad".

Sale hacia Buñol (Valencia) el puente temporal que instalará el Ejército tras la DANA

El segundo puente temporal que el Ejército instalará en la provincia de Valencia para restablecer la movilidad en las áreas afectadas por la DANA ha salido ya hacia Buñol, ha informado el Ministerio de Defensa.

En su cuenta de la red social X, Defensa señala que esta infraestructura, con un ancho de calzada de 4,20 metros, será clave para devolver la movilidad a los vecinos de las zonas más dañadas.

Se trata de uno de los tres puentes temporales que la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ejército de Tierra instalarán para reponer las infraestructuras dañadas por la DANA. Los otros se colocarán en Cheste y Riba-roja

Marlaska asegura que "en ningún momento hubo vacío de información" en la DANA de Valencia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que "en ningún momento hubo vacío de información" el pasado 29 de octubre cuando una DANA asoló parte de la provincia de Valencia, "sino lo contrario", pues hubo, según ha dicho, "comunicación directa" entre la Confederación Hidrográfica el Júcar y la Generalitat.

En declaraciones a los periodistas tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), el órgano que gestiona la emergencia por la DANA en Valencia, Grande-Marlaska ha dicho que le duelen "las mentiras y falsedades" que está vertiendo el PP sobre la gestión de ese día.

Sube a 224 el número de fallecidos por la DANA, con 16 personas todavía desaparecidas

El número de fallecidos por la DANA del pasado 29 de octubre se eleva ya a 224, según los últimos datos oficiales del Gobierno, en los que todavía se computan 16 personas como desaparecidas. La información proporcionada en la web de Moncloa detalla que 216 muertos lo han sido en la Comunidad Valenciana, siete en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía.

Se han practicado autopsias a todas las víctimas (ocho de las cuales fallecieron por causas no relacionadas con la DANA) y 216 han sido plenamente identificadas, que son todas aquellas que perecieron por la catástrofe. Moncloa reseña además que 197 cuerpos se han entregado ya a sus familiares y que aún hay 16 personas desaparecidas, mientras el número de garajes y sótanos inspeccionados se eleva a 617.

Los datos sobre las actuaciones ante el desastre también revelan que las Fuerzas Armadas han llevado a cabo 1.407 misiones para retirar lodo, que siguen dando apoyo a ocho centros de salud para evacuaciones y traslados y que han repartido 14.400 kilos de comida y 6.000 litros de agua.

Respecto a las infraestructuras, se han reparado 148 kilómetros de carreteras de los 160 dañados por las inundaciones, y faltan por restablecer 124,7 kilómetros de la red ferroviaria de Cercanías, en la que se han recuperado 222,3, además de los 149,1 de alta velocidad.

Los camiones podrán circular por el baipás de la A-7 en Valencia de 18:00 a 06:00 horas

Desde este jueves, los camiones de mercancías que realizan desplazamientos de largo recorrido por el corredor del Mediterráneo y no tengan como origen o destino Valencia o su área metropolitana podrán circular por el baipás de la A-7 de lunes a viernes entre las 18:00 y las 06:00 horas.

La medida afecta a los camiones destinados al transporte de mercancías de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada, que podrán circular por el tramo las 24 horas del día los sábados, domingos y festivos.

Al ser un tramo afectado por obras, la velocidad máxima de circulación será de 60 km/h para todo tipo de vehículos.

Toda la provincia de Sevilla en aviso naranja tras subir desde amarillo la Sierra Morena

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado a naranja el riesgo de lluvias intensas en la Sierra Morena de Sevilla, por lo que toda la provincia se encuentra en el mismo nivel de riesgo hasta las 18.00 horas. Según ha informado la AEMET en su web y Emergencias 112 Andalucía, el aviso se ha activado ante la posibilidad de precipitaciones de hasta treinta litros por metros cuadrado en una hora, aunque, en la provincia, se espera que las precipitaciones más intensas se den en el cuadrante suroccidental.

Mazón agradece la colaboración ciudadana ante las restricciones, ya levantadas

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado que las restricciones extraordinarias de movilidad que en principio iban a ser hasta las 23.59 de este jueves en 163 municipios de Valencia quedan levantadas ya desde las 12 del mediodía, y agradece la colaboración ciudadana.

"Gracias por vuestra colaboración", afirma Mazón en un mensaje en su cuenta de X en el que tras indicar que es un "aviso urgente", señala que este levantamiento se realiza tras acuerdo del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) y ante la actualidad meteorológica que describe la Agencia Estatal de Meteorológica (Aemet).

El sector de la limpieza urge a incorporar 5.000 operarios cualificados en las zonas afectadas de Valencia

El sector de la limpieza en Valencia ha realizado un llamamiento urgente para la incorporación inmediata de, al menos, 5.000 trabajadores cualificados que se sumen a las labores de limpieza y saneamiento en los municipios valencianos afectados por la DANA.

Las patronales del sector a nivel regional y estatal, Apelva y Afelin, han subrayado en un comunicado "la necesidad de contar con personal especializado y con experiencia para acometer en profundidad las tareas de limpieza de forma segura, eficaz y profesional".

En ese sentido, ha señalado que nuevas lluvias torrenciales podrían volver a obstruir los conductos de saneamiento y la red de alcantarillado, junto a la "ingente acumulación de basura y aguas fecales estancadas en muchas calles". Todo ello "pone en riesgo la salubridad de las poblaciones afectadas".

Se reanudan los servicios de Alta Velocidad Madrid-Valencia y Cercanías

Renfe ha recuperado el total de los servicios de alta velocidad de la línea Madrid-Valencia tras la finalización de la alerta roja emitida el miércoles por la AEMET, y a reprogramado a partir de las 12.00 horas los servicios de Cercanías del núcleo de Valencia, así como sus planes alternativos.

La preocupación ante la alerta roja de la Aemet y las intensas lluvias en la Comunitat Valenciana obligaron a la compañía ferroviaria a tomar la decisión de no restablecer los servicios AVE y Avlo en la Comunitat una vez finalizadas las obras de Adif que lo mantenían suspendido tras la anterior DANA, ha recordado el operador en un comunicado.

Así, el primer AVE saldrá este jueves desde Madrid hacia València a las 11.30 horas y desde València, el primer AVE, saldrá con destino Madrid a las 12.21 horas.

Desde las 11.30h de este jueves circularán todos los trenes de alta velocidad de Renfe en ambos sentidos, un total de 199 circulaciones semanales con una oferta de 80.000 plazas para la relación.

En la línea Madrid-Valencia la oferta de alta velocidad de Renfe (AVE+Avlo) es, de lunes a viernes, de 30 trenes diarios, 15 por sentido. La oferta para el fin de semana es de 49 trenes, los sábados circulan 12 trenes con destino Valencia y 11 servicios con destino Madrid y los domingos 13 trenes por sentido entre ambas ciudades.

Operativos revisan zonas desalojadas de Campanillas (Málaga) para comprobar si los vecinos pueden regresar

Los operativos están revisando las zonas en la ribera del río Campanillas, en el distrito del mismo nombre de la capital malagueña, desalojadas este pasado miércoles, con el fin de comprobar si las personas que fueron evacuadas pueden regresar a sus casas.

Así lo ha informado el Ayuntamiento de Málaga en un mensaje en redes sociales, enel que precisan, en concreto, que "a través de Emergencias 112 se ha solicitado a todos los operativos que actúan en la ciudad, incluida la Policía Local, que procedan a la revisión de las zonas desalojadas para comprobar si las personas que fueron evacuadas en Campanillas pueden regresar a sus casas".

Cabe recordar que los desalojos preventivos en la provincia de Málaga han sido 4.210 personas, de los que 180 fueron en Campanillas de la zona más pegada al río.

Bustinduy anuncia un fondo de 3 millones de euros para personas con discapacidad afectadas por la DANA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este jueves un fondo extraordinario de 3 millones de euros destinado a las personas con discapacidad afectadas por la catástrofe ocasionada por la DANA.

Así lo ha anunciado el ministro de Derechos Sociales en declaraciones a medios, este jueves, en el Real Patronato sobre Discapacidad, antes de participar en una reunión con su director, Jesús Martín.

Esta cuantía económica, según ha explicado Bustinduy, procede del Real Patronato sobre Discapacidad, órgano adscrito al ministerio, y se destinará a sufragar obras para reconstruir las infraestructuras que permiten tener accesibilidad a personas con discapacidad en viviendas particulares o en edificios y que han quedado dañadas como consecuencia de la DANA.

Este fondo se usará también, según ha apostillado el ministro, para la compra de materiales necesarios para personas con discapacidad, como sillas de ruedas o audífonos, por ejemplo, que hayan sufrido daños o pérdidas durante esta catástrofe natural.

Reabierta la A-92 (Granada) en las inmediaciones del aeropuerto tras quedar cortada al desbordarse un arroyo

La A-92, cortada al tráfico en ambos sentidos este pasado miércoles a última hora en las inmediaciones del Aeropuerto Federico García Lorca por la afección del desbordamiento del arroyo del Salado, en término municipal de Santa Fe, a causa de las lluvias por la DANA, ha reabierto en la mañana de este jueves.

Así consta en la información de carreteras afectadas por las inundaciones facilitada por la DGT, consultada por Ep, mientras que el servicio de coordinación de Emergencias 112 Andalucía ha indicado a través de sus redes sociales que está abierta al tráfico también la autonómica A-385 en el punto kilométrico 4 entre Alhendín y La Malahá, igualmente en el área metropolitana de Granada.

Reactivadas las lanzaderas de autobús desde Valencia hasta Paiporta y Picanya

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha informado de la reactivación, a partir de las 09.00 horas, del servicio de lanzaderas de autobús desde València hasta Paiporta y Picanya para suplir las líneas de Metrovalencia entre ambas poblaciones y la capital.

Mientras, está previsto que el resto de las lanzaderas que se suspendieron por las restricciones a la movilidad y al vehículo privado, aprobadas en el marco del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) por la nueva DANA, se recuperen a lo largo de la mañana, han informado fuentes de este departamento.

En total, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha habilitado 19 líneas sustitutivas de Metrovalencia, siete de ellas en València Sur, la más afectada por la DANA. Los nuevos servicios, habilitados por la Generalitat, son sustitutivos de los prestados por Metrovalencia.

La Generalitat ha recomendado a los usuarios consultar los horarios y modificaciones antes de planificar sus trayectos en la página web de la ATMV y de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, y ha agradecido la paciencia de los usuarios.

El Ayuntamiento de Jerez suspende el servicio de transporte y monitoriza calles que puedan inundarse

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), ante la elevación del aviso naranja por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las 20 horas de este jueves, ha activado las medidas contempladas en el Protocolo de actuación ante fenómenos meteorológicos adversos, realizado desde Protección Civil. Así, entre las medidas adoptadas, se encuentra la suspensión del servicio de transporte tanto urbano como rural y la vigilancia de algunas calles con riesgo de inundación, que han estado cerradas al tráfico durante la noche por precaución.

En una nota, el Gobierno municipal ha pedido la colaboración de la ciudadanía y que se extremen las precauciones, recomendando que se limite la movilidad, que sigan las indicaciones de las autoridades y se mantengan informados de la predicción meteorológica más actualizada.

El embalse de Buseo registra 5 puntos de filtraciones aunque desciende el nivel de agua

El embalse de Buseo en Chera (Valencia) registra cinco puntos con filtraciones por el macizo rocoso, aunque la tendencia es a disminuir debido al descenso del nivel de la presa, según ha informado Emergencias de la Generalitat valenciana, que indica que la situación "continúa estable". "Se mantiene la presencia continúa en la presa", aseguran las fuentes, que explican que el nivel es de 451,64 msnm (metros sobre el nivel mar) y el nivel de la presa baja a ritmo de 2,55 centímetros por hora, equivalente a 3,35 metros cuadrados por segundo.

Renfe restablece la alta velocidad en Málaga, pero continúa suprimido el Cercanías

Renfe ha restablecido a las 10.30 horas de este jueves los servicios de alta velocidad de Málaga que permanecían suspendidos desde este miércoles por el aviso rojo de la Aemet, pero aún siguen suprimidos los de Cercanías en la provincia y trenes de Media Distancia en el trayecto Antequera-Málaga.

Los primeros trenes AVE en prestar servicio tienen salida de Madrid a las 10.32 horas y origen en Málaga a las 10.48 horas, según ha informado en un comunicado la compañía ferroviaria, que ha indicado que la normalización del servicio se producirá de manera progresiva.

Renfe ha informado a los viajeros a través de los canales habituales de información y atención al cliente: renfe.com, redes sociales y vía SMS. Este restablecimiento se suma al inicio de las circulaciones Avant entre Málaga y Córdoba y Málaga-Granada.

Unos 60 vecinos de Torrent pernoctaron en el pabellón "asustados" ante la nueva DANA

Unos 60 vecinos de Torrent, entre ellos familias con menores, han pasado la noche en el pabellón de El Vedat, epicentro de la ayuda a los damnificados de la dana del 29 de octubre, porque estaban "asustados" ante las alertas por el nuevo episodio de lluvias.

Así lo ha contado a EFE la alcaldesa del municipio, Amparo Folgado, que ha detallado que esas personas, "al empezar la lluvia, se asustaron y subieron al pabellón"; "fue por el nervio y temor que tenemos todos". "Hemos estado todos esta noche un poco alerta pero ya han vuelto a sus casas", ha agregado.

La búsqueda de cuerpos en la costa valenciana por la DANA sigue suspendida este jueves

La búsqueda en el mar de posibles víctimas mortales de la DANA de la provincia de Valencia del pasado 29 de octubre se mantiene suspendida este jueves, por segundo día consecutivo, debido a las condiciones meteorológicas, según han indicado fuentes de Salvamento Marítimo.

Este operativo de búsqueda en la costa de la Comunitat Valenciana se suspendió este miércoles a causa del temporal marítimo, por seguridad de las tripulación y la dificultad -debido a la altura de las olas- de detectar cuerpos en la superficie del agua, y se mantiene suspendida también este jueves.

Las labores de búsqueda están organizadas en torno a una franja de unos 200 kilómetros de longitud por otros 60 de anchura, entre la desembocadura del río Turia y las inmediaciones de Alicante, donde en las últimas dos semanas se han movilizado cerca de 200 personas de las tripulaciones que integran los medios marítimos y aéreos actuantes.

Proyecto Alicia: una plataforma para donar artículos a los afectados por la DANA

Recientemente ha sido lanzado Proyecto Alicia, una plataforma que funciona como la clásica aplicación de compraventa de artículos, pero con una importante particularidad: no hay precios. Este espacio se ha creado con el objetivo de ofrecer apoyo a los damnificados por la DANA que ha arrasado la Comunidad Valenciana, dejando a miles de familias en una situación de extrema necesidad tras la destrucción de sus hogares y pertenencias.

Puedes leer aquí la información completa

El aeropuerto de Málaga operará este jueves 358 vuelos tras una jornada con 17 cancelados

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol opera con normalidad este jueves, en el que tiene programados 358 vuelos, tras cerrar la jornada del miércoles, en aviso rojo por fuertes lluvias en la mayor parte de la provincia malagueña, con 17 cancelados y cinco desvíos a Sevilla.

La infraestructura malagueña, principal puerta de entrada de turismo internacional a Andalucía, tiene previsto operar 181 llegadas y 177 salidas este jueves, día en el que la provincia ya está libre de avisos por riesgo meteorológico.

Este miércoles fueron 17 las operaciones canceladas por las aerolíneas, y otras cinco se desviaron a Sevilla por la mañana, coincidiendo con momentos de fuertes lluvias, según han informado a EFE fuentes de Aena, que han destacado que "se mantuvo la operatividad del aeropuerto en todo momento, con más del 90 % de vuelos operados".

Las operaciones canceladas fueron dos conexiones con Bruselas (salida y llegada), cuatro vuelos con Valencia (dos aterrizajes y despegues), dos con Melilla (ida y vuelta), tres salidas desde Málaga a Fráncfort, Zúrich, París-Charles de Gaulle y seis vuelos de helicóptero con Ceuta

Carreteras cortadas

Más de 40 carreteras españolas, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas este jueves por las inundaciones producidas por la DANA, que mantiene cortada la A-7 en Almería y varias vías en Málaga, la provincia más afectada por las lluvias torrenciales de las últimas horas, por lo que la DGT recomienda no viajar por esas rutas.

ANDALUCíA

En Andalucía sigue cortada la A-7 a la altura de Balanegra, en Almería, con el desvío señalizado para ese tramo por la N-340-A, y en Málaga están afectadas la MA-3108 en ambos sentidos a la altura de Benamargosa, así como la A-7054 entre los kilómetros 4 y 7 en Churriana, también en ambos sentidos, además de la A-7207 entre Cómpeta y Torrox y la A-7278 en Teba.

En Cádiz y Granada permanecen cortadas, como en los últimos días, la CA-9101 en ambos sentidos entre Olvera y la Muela y la GR-4104, también en ambos sentidos, por El Bejarín y Benalúa, respectivamente.

COMUNIDAD VALENCIANA

En la Comunitat Valenciana, debido a los daños producidos por la dana de hace dos semanas, sigue cortada la A-7 en ambos sentidos entre el Polígono Industrial Sur y el Mas del Jutge, en sentido Alicante, además de otras 24 carreteras secundarias a su paso por Chiva, Picanya, Benagéber, Buñol, Cheste o El Pontón, entre otras localidades.

El Puerto de Valencia reabre al tráfico marítimo y el de Gandia continúa cerrado

El Puerto de València ha reabierto su actividad al tráfico marítimo desde las 8:40 horas de este jueves, mientras que el Puerto de Gandia continúa cerrado, según han informado fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia.

El puerto había suspendido la operativa terrestre de entrega y recepción de contenedores en sus tres terminales hasta las 14 horas de este jueves por la activación de la alerta roja por lluvias, si bien con la mejora de las condiciones meteorológicas y la rebaja a naranja del aviso se ha decidido su reapertura total.

Por el momento sigue cerrado el puerto de Gandia, ubicado en una zona donde durante esta madrugada se han producido lluvias torrenciales por una tormenta que ha recorrido todo el litoral de la provincia de Valencia de norte a sur.

Rescates, nuevos cortes de carreteras y vigilancia de embalses en Valencia por la nueva DANA

La nueva DANA que ha llegado a la Comunitat Valenciana -15 días después de una anterior que ha dejado, por el momento, 216 fallecidos- ha obligado a efectuar rescates, nuevos cortes de carreteras y vigilancia de embalses y presas. Según ha informado el '112 Comunitat Valenciana', durante la noche los bomberos del Consorcio de Valencia han movilizado cuatro dotaciones para atender cuatro rescates.

Además, desde el Centro de Gestión de Servicios de Movilidad (Cegesem) se ha informado de dos nuevos cortes de carreteras durante la noche: la CV-374 y la CV-460. También se mantiene la vigilancia de los embalses y presas. Algunos de ellos, como Ulldecona o María Cristina han realizado vertidos por el aliviadero para controlar el caudal. Por su parte, el '112' ha recibido, desde las 00 horas, un total de 99 llamadas y ha gestionado 80 incidentes, principalmente en el Camp del Turia y l'Horta Sud.

Desactivados los avisos rojos en las provincias de Málaga y Valencia

Montaña rusa de frío y lluvia en Madrid (en dos días vuelve a cambiar el tiempo)

El "bajón térmico" que ayer marcó el tiempo en la Comunidad de Madrid nos dice adiós. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este jueves apunta a un ascenso generalizado de las temperaturas tras la caída experimentada la jornada anterior y que dejó en la región valores propios de la época invernal.

Puedes leer aquí la información completa

De profesor a héroe: Jorge y su todoterreno dan esperanza a un Benetússer devastado por la DANA

El todoterreno de un vecino de Benetússer se ha convertido en un transporte de gran utilidad para la localidad, una de las más afectadas por la DANA. El 4x4 de Jorge Caurin quedó sepultado la noche del 29 de octubre, cuando el agua alcanzó los dos metros de altura en el bajo donde estaba estacionado. A pesar de los daños, un amigo mecánico le ayudó a limpiar y poner a punto el motor, logrando que arrancara dos días después de la catástrofe. Desde el 1 de noviembre, el vehículo no ha parado de recorrer las calles del municipio. Aunque el coche sigue cubierto de barro, ha conseguido llegar a zonas donde otros vehículos no pueden acceder debido al lodo y los escombros que todavía cubren muchas calles.

Puedes leer aquí la información completa

Carreteras cortadas en Granada

Los bomberos tuvieron que emplearse anoche en achicar sus calles, o en la A-92, que según la DGT continúa esta mañana cerrada al tráfico en un tramo de nueve kilómetros comprendido entre Cijuela y Santa Fe, (del 225 al 234 en ambos sentidos), por el desbordamiento del arroyo Salado, que forzó anoche la evacuación de una veintena de coches atrapados por las balsas de agua.

También permanecen cortadas al tráfico por meteorología adversa dos kilómetros de la A-385 en Alhendín, la GR-4104 en un solo kilómetro a la altura de Bejarín, y la A-395, que conduce a Sierra Nevada, del kilómetro 32 al 38.

La Aemet ha desactivado ya el aviso naranja decretado durante ayer miércoles en la costa de Granada, la cuenca del Genil -incluida Granada capital-, Nevada y Alpujarras y solo mantiene para este jueves el amarillo en el litoral.

La DANA afloja en Granada, con incidencias leves en la costa y sigue cortada la A-92

La noche ha transcurrido sin incidencias destacables en Granada, que desde primeras horas solo mantiene una alerta amarilla en la costa, donde se ha concentrado el mayor número de avisos esta madrugada por anegación de calles tras una fuerte tromba de agua, especialmente en Motril.

Según ha informado a EFE el centro coordinador de emergencias 112, han sido en torno a unas 15 incidencias, aunque sin especial relevancia, las registradas esta pasada madrugada en Motril por anegaciones en la N-323 o en el aparcamiento de un supermercado, inundaciones en una finca o arquetas levantadas.

Ese tipo de incidencias también se han repetido en otros municipios costeros como Almuñécar o Salobreña -en este último caso por la concentración de coches en una rotonda-, según el 112, que ha contabilizado unas 60 incidencias en el conjunto de la provincia desde las 18:30 horas de ayer miércoles, cuando parte de la provincia aún estaba en alerta naranja, y hasta esta mañana.

Desactivado el aviso rojo de AEMET por lluvias intensas en Málaga

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado el aviso rojo por lluvias intensas que estaba vigente hasta las 8.00 horas de este jueves en las comarcas malagueñas de Sol-Guadalhorce y la Axarquía, por lo que no queda ninguna en riesgo extremo en Andalucía.

Las comarcas de Antequera y Ronda permanecerán hasta las 8:00 horas en aviso naranja y amarillo, respectivamente, por lluvias y tormentas, y después toda la provincia de Málaga estará libre de avisos.

Durante la noche se han registrado precipitaciones en la provincia malagueña, aunque de menor intensidad que este miércoles. Desde la pasada medianoche se han registrado en Ojén 55 litros por metro cuadrado, casi 40 en el río Guadalteba, unos 34 litros en Casarabonela y 31 en el embalse Conde del Guadalhorce, según los datos de la red Hidrosur.

La lluvia inunda un pabellón de Cullera y anega sus calles, pero sin incidencias graves

Las lluvias torrenciales de esta madrugada han inundado el pabellón cubierto de Cullera (Valencia) y han anegado las calles de la localidad, en muchas de las cuales no se puede transitar por el arrastre de materiales como piedras y tierra, si bien no ha habido que lamentar incidencias graves.

Así lo ha explicado a EFE el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, quien ha indicado que ha sido una noche "bastante difícil" debido a que ha llovido "mucho en muy poco tiempo", ya que han tenido una tormenta estática encima del municipio que ha descargado más de 90 litros por metro cuadrado en apenas dos horas.

La AEMET baja de rojo a naranja el aviso por lluvias en el litoral de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha bajado de rojo a naranja el aviso por lluvias establecido en el litoral de Valencia, donde hasta las 12:00 horas de este jueves se esperan acumulados de 40 litros por metro cuadrado en una hora y 100 l/m2 en doce horas.

Estos acumulados serán más probables en zonas del litoral y podrían producirse en unas 4 o 5 horas, según Aemet, que también ha establecido el aviso naranja en el interior de Castellón hasta las 17:00 horas de hoy por precipitaciones acumuladas en doce horas de 100 litros por metro cuadrado, especialmente en la zona de la Sierra de Espadán.

También en el litoral norte de Alicante se ha establecido el aviso naranja hasta las 12:00 horas por acumulados de 50 l/m2 en una hora, según Aemet, que informa de que se observa una célula de movimiento lento en las zonas colindantes con el litoral sur de Valencia, que ha dejado más de 50 mm en 1 hora y en las próximas horas afectará al extremo norte de la zona.

Rescatan a varias personas, caballos y perros en Almayate (Málaga)

Un grupo de siete personas y varios caballos y perros fueron rescatados miércoles en el núcleo poblacional de Almayate, en Vélez-Málaga (Málaga), una zona donde previamente se desbordó el río Vélez en su desembocadura y obligó a desalojar a un millar de personas de dos cámpines y un núcleo chabolista.

Por otra parte, varios caballos del Club Hípico de Almayate, que estaba anegado a causa de las fuertes lluvias registradas durante la jornada, fueron rescatados por una dotación de bomberos de Vélez-Málaga de la referida entidad provincial. Igualmente fueron rescatados perros de una finca también anegada y situada junto a la carretera nacional 340 y al campin de Almayate.

La dana continúa y este jueves lleva precipitaciones fuertes a Andalucía y Levante

La DANA que ya afecta a partes del este y el sur de España traerá este jueves precipitaciones en casi todo el país, que serán fuertes o persistentes en el oeste de Andalucía, en el bajo Ebro y en zonas de Levante, aunque no se descartan en el Sistema Central, según las previsiones de la AEMET. Las precipitaciones afectarán también al suroeste peninsular y a zonas del noroeste, del sureste, del Levante, a Ibiza, Formentera y a Canarias, sin descartar zonas aledañas, aunque son muy poco probables en el Cantábrico, en el alto Ebro, en el noreste y en Menorca.

Vertidos en LOS embalses de Ulldecona y María Cristina (Castellón) para controlar el caudal

Los embalses de Ulldecona y de María Cristina, en la provincia de Castellón, han realizado en las últimas horas vertidos por el aliviadero para controlar su caudal, según informa este jueves el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que indica que se mantiene la vigilancia de los embalses y presas por las lluvias.

En las últimas ocho horas los registros máximos acumulados por la nueva dana han sido 110,8 litros por metro cuadrado en Alcudia de Veo; 99,5 en Suera; 88,4 en Chiva; 83,4 en Sueca; 79,8 en Tales; o 77 en Cullera, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).

Además, según Emergencias de la Generalitat, durante la noche ha habido dos nuevos cortes de carreteras, la CV-374 y la CV-460.

Bomberos del Consorcio de Castellón han realizado más 70 intervenciones en la zona litoral norte, entre ellos 14 rescates, mientras que durante la noche bomberos del Consorcio de Valencia han movilizado dotaciones para atender cuatro rescates.

Deja de llover en Cullera y la tormenta con lluvia torrencial se traslada hacia el sur

La lluvia ha cesado sobre las 6 de la mañana en la localidad valenciana de Cullera, donde se han acumulado en menos de dos horas 94,4 litros por metro cuadrado, y la tormenta se está trasladando lentamente hacia el sur, en paralelo al litoral de la provincia de Valencia.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la lluvia está siendo torrencial a primera hora de la mañana de este jueves en la costa de la comarca valenciana de La Safor, donde la tormenta circula paralela y muy próxima a la costa.

La mayor intensidad se está registrando en las playas, con la tormenta situada en la playa de Xeraco y en la platja Nord de Gandia, mientras que la lluvia es torrencial en toda la costa de la Safor, según las mismas fuentes.

Durante la noche y la madrugada, las lluvias torrenciales se han concentrado en la localidad de Cullera, donde se ha situado un núcleo estático que posteriormente se ha expandido hasta la plata de Tavernes de la Valldigna, lo que ha generado problemas en muchas calles por arrastre de material.