Cargando...

Caso Menéndez

La defensa de los Menéndez se reactiva en redes: la hijastra de Erik intensifica su apoyo tras el fallo judicial

Tras la decisión que ha negado la libertad condicional a los hermanos, la familia ha vuelto a manifestar su descontento y Talia Menéndez intensifica su llamado en redes

La defensa de los Menéndez se reactiva en redes: la hijastra de Erik intensifica su apoyo tras el fallo judicial Talia Menéndez en Instagram@seterikmenendezfree Instagram

La reciente negativa de libertad condicional a los hermanos Menéndez ha vuelto a sacudir a su entorno cercano. Desde redes sociales, Talia Menéndez, hijastra de Erik, ha reafirmado su compromiso con la defensa familiar mediante un mensaje desafiante en Instagram: “Pueden juzgarme todo lo que quieran, pero estoy firme por nuestra familia. No estamos listos para rendirnos”.

Aunque no es hija biológica de Erik, Talia ha llevado durante años una activa campaña en línea para mantener vivo el debate en torno al caso. en el perfil administrado por ella: @seterikmenendezfree en Instagram, sus publicaciones han insistido en que los hermanos han mostrado un comportamiento ejemplar en prisión y que, a su juicio, merecen una nueva oportunidad.

Ahora esperan una nueva oportunidad para su libertad

El fallo judicial, sin embargo, se mantiene firme. Pese a que en 2025 un juez había modificado la sentencia original de cadena perpetua sin libertad condicional a 50 años con posibilidad de revisión, las audiencias de agosto han cerradp la puerta al beneficio. Entre las razones de la denegación se han incluido presuntas violaciones de las reglas carcelarias, como el uso no autorizado de teléfonos móviles, un factor que ha pesado en la decisión.

El caso sigue generando un intenso debate público. Erik y Lyle Menéndez fueron condenados en 1989 por el asesinato de sus padres en California. Ambos habían argumentado durante los juicios que actuaron tras años de abusos sufridos en el hogar, una narrativa que ha dividido opiniones durante décadas y que continúa alimentando discusiones sobre la legitimidad de sus condenas.

La familia mantiene una postura unida. Anamaria Baralt, prima de los hermanos, ha expresado recientemente su expectativa de que en unos 18 meses pueda producirse una nueva oportunidad judicial, si los dos continúan registrando buena conducta en prisión. Talia, en tanto, ha dejado claro que la reciente negativa no marca un punto final. A través de sus mensajes en línea ha insistido en que su objetivo es visibilizar lo que percibe como una injusticia y mantener la presión social en torno a un caso que aún concita atención internacional.