Hallazgo

Un detector de metales en la playa: "Hartos de encontrar anillas y de repente salió esto"

Así es cómo una jornada de limpieza entre restos y basura termina con el hallazgo inesperado de una joya

Un detector de metales en la playa: "Hartos de encontrar anillas y de repente salió esto"
Un detector de metales en la playa: "Hartos de encontrar anillas y de repente salió esto"La Razón

Lo que empezó como otro día retirando basura de la arena acabó con un hallazgo brillante. El vídeo viral de TikTok muestra a dos aficionados a la detección de metales rastreando una playa española durante horas. Chapa tras chapa, anilla tras anilla… hasta que algo cambió: una señal clara, diferente, dio paso a la sorpresa. Un anillo de oro.

Pero el hallazgo desató más que emoción, ya que en los comentarios surgió una pregunta clave que muchos se hacen al ver este tipo de vídeos virales. ¿Es legal usar detectores de metales en las playas españolas?

Un anillo de oro entre decenas de anillas

En el vídeo, publicado en julio por el canal @detección.playera en TikTok, se documenta con claridad el proceso completo: los detectores revisan palmo a palmo una zona de playa, sacando residuos metálicos del subsuelo arenoso. La mayoría de lo que encuentran son anillas de latas, chapas oxidadas, clavos y piezas sin valor.

Después de más de una docena de detecciones sin recompensa, uno de los integrantes del canal recibe una señal con número 89 y tono alto en su detector: "Ojo, ¿eh?", comenta antes de cavar. Segundos después, entre la arena húmeda, aparece un anillo dorado, aparentemente de oro. Su reacción es contenida pero evidente: después de tanto trabajo y de tanto "ruido", por fin "salió esto".

¿Es legal usar detectores de metales en la playa?

La escena, tan llamativa como cotidiana en TikTok, motivó un comentario relevante de un usuario: "Pensaba comprarme un detector y me han dicho que está prohibido, aquí en España, así que tengan cuidado con las multas". El creador del canal respondió con franqueza: "Sí, lo han prohibido, pero nuestras licencias están vigentes aún".

Qué dice la ley en España

El uso de detectores de metales está regulado en España y no es una actividad libre. La Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español establece que cualquier prospección con fines de búsqueda de objetos, especialmente si pueden tener valor histórico o arqueológico, debe contar con autorización previa. Esta normativa busca proteger el patrimonio nacional, y su incumplimiento puede conllevar sanciones.

Además, cada comunidad autónoma puede tener regulaciones adicionales sobre el uso de detectores en playas, montes o terrenos privados. En muchas regiones, está directamente prohibido sin licencia.

Qué significa tener una licencia vigente

Como explican desde el canal, ellos disponen de una autorización aún válida, probablemente obtenida antes de los últimos cambios normativos. Esto les permite seguir detectando dentro del marco legal, aunque con limitaciones. No especifican en el vídeo ni en los comentarios si la licencia es autonómica o municipal, pero la posesión de un permiso no es común ni fácil de obtener actualmente.

El valor ambiental de esta práctica

Más allá de la legalidad y del hallazgo del anillo, el vídeo de @detección.playera muestra una labor que tiene un componente ecológico: retirar basura de la arena. La cantidad de residuos metálicos que logran extraer en una sola jornada es significativa.

Chapas, clavos, trozos de aluminio todo ello contaminando una playa frecuentada por bañistas. En ese sentido, la actividad que desarrollan también tiene un impacto positivo, siempre que se realice de forma responsable y con los permisos adecuados.

¿Qué hacer si encuentras una joya o un objeto valioso?

Aunque no se menciona en el vídeo, es importante recordar que en España todo hallazgo debe ser declarado. Si se trata de un objeto perdido recientemente (como una joya moderna), lo correcto es entregarlo en una comisaría de policía para intentar localizar a su propietario.

Si el objeto tiene posible valor histórico, el hallazgo debe comunicarse a la Dirección General de Patrimonio de la comunidad autónoma correspondiente. De lo contrario, se podría considerar apropiación indebida, aunque no haya intención de expolio.