
Estudio
Dos de cada diez jóvenes que trabajan padece ansiedad
El 50,9% considera que lo más importante en su vida es tener buena salud

El trabajo y los estudios tienen consecuencias en la salud de la juventud española. El estrés, la ansiedad y los problemas físicos afectan ya a una parte significativa de esta generación. Tres de cada diez jóvenes declaran sufrir estrés de manera continua y dos de cada diez, ansiedad, cifras que se disparan entre las chicas: el 39,5% afirma vivir con estrés permanente por motivos laborales, frente al 17,8% de los chicos.
A estos malestares emocionales y de salud mental se suman los físicos: casi la mitad de las personas jóvenes (48,3%) sufre dolores musculoesqueléticos de vez en cuando, junto con fatiga y falta de descanso (40,2%). Las consecuencias son especialmente notables en quienes compaginan trabajo y estudios, así como en el grupo de 25 a 29 años, y especialmente persistente en mujeres (el 22,3% sufren «continuamente» estas dolencias, mientras que sólo las sufren «continuamente» el 7,5% de los chicos).
Apuesta por la conciliación
La juventud española sitúa la salud y la estabilidad económica como prioridades vitales. El 50,9% considera que lo más importante en su vida es tener buena salud, seguido de la estabilidad laboral (44,4%). Muy por detrás quedan el desarrollo profesional (17,2%) y el éxito en el trabajo (14,8%).
El informe también refleja la importancia de la conciliación. Más de un tercio de la juventud (34,8%) señala que lo más relevante al elegir un empleo es que les permita compatibilizar su vida laboral con la personal.
En términos económicos, la realidad sigue marcada por la precariedad. Más de uno de cada cuatro jóvenes dice cobrar menos de 1.100 € al mes, con la brecha de género presente: el 32,2% de chicas frente al 20,7% de chicos se encuentra en esta franja salarial. Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio «Inserción laboral juvenil: aspiraciones, preocupaciones y desafíos», elaborado por la Fundación Pfizer y la Fad Juventud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar