Experiencias
Una española en Alemania confiesa su mala experiencia fuera de nuestro país: "Solo quiero llorar"
Cuando los españoles emigran a otro país hay preferencias en el destino y la opción germana siempre está entre ellas, aunque no todo parece ser tan bonito
Muchos jóvenes españoles se ven obligados cada año a salir del país para buscar un futuro más prometedor o simplemente ahorrar durante un tiempo. Las dificultades para encontrar empleo estable en España, con un salario que permita un nivel de vida cómodo, han provocado un flujo migratorio constante entre los jóvenes. La tasa de desempleo juvenil en España sigue siendo una de las más altas de Europa, rozando el 30%. Además, la temporalidad y precariedad de los contratos laborales son una realidad habitual para quienes consiguen entrar en el mercado laboral.
En este contexto, Alemania es uno de los destinos más populares para los que buscan mejorar su situación. El país germano no solo ofrece un mercado laboral dinámico, sino también salarios competitivos que, comparados con los de España, pueden llegar a duplicarse o incluso triplicarse en algunos sectores. Además, cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas de la Unión Europea y, presenta oportunidades tanto para profesionales altamente cualificados como para trabajadores con menor experiencia.
Una mala experiencia en Alemania
Es el caso de Sara, una joven española que se mudó al país germano hace dos años. A través de un vídeo en TikTok ha compartido su experiencia y todas las dificultades que ha sobrellevado viviendo en el extranjero. Según ella, no está viviendo sino sobreviviendo porque aunque tiene trabajo, su vida se ha visto alterada.
En el vídeo, menciona las tres razones clave por las que se arrepiente de haber dejado España, comenzando por el clima, al que describe como el mayor inconveniente. Comenta que llueve todo el tiempo, y que es frustrante tener solo cinco minutos de sol al día. Según explica, la falta de horas de luz durante el invierno ha impactado en su estado de ánimo, hasta tal punto de que en algunos días prefiere no salir a la calle.
Otra dificultad es el choque cultural, que describe como totalmente distinto al que estaba acostumbrada. A pesar del tiempo que ha pasado en Alemania, reconoce que le ha sido complicado entablar relaciones con los locales. Para ella, este cambio ha sido uno de sus mayores desafíos en el proceso de adaptación, sintiéndose sola en varias ocasiones.
Además, habla del tema de la alimentación, ya que es celíaca y ha experimentado dificultades para encontrar restaurantes con opciones sin gluten. Aunque ha podido conseguir productos en los supermercados, salir a comer fuera es más complicado. A pesar de todas las dificultades, Sara deja claro que, por ahora, no ha considerado volver a España, ya que cuenta con un empleo en Alemania, algo que no le resultaba tan fácil encontrar en su país.
Países con más opciones laborales si tienes menos de 25 años
Después de Alemania, existen muchos otros países que tienen buenas ofertas laborales para los más jóvenes. Entre ellos se encuentran:
- Países Bajos. Hay una buena calidad de vida y un entorno de trabajo inclusivo. Muchas empresas buscan jóvenes talentos, especialmente en el ámbito tecnológico.
- Canadá. Existen unas políticas migratorias favorables para jóvenes, así como una alta demanda de mano de obra en diversas industrias.
- Irlanda. Muchas empresas tecnológicas tienen su sede en Irlanda, lo que genera un gran número de oportunidades laborales para jóvenes. De hecho en los últimos años, ha sido el país que más jóvenes españoles recluta para trabajar allí.
- Noruega. Existe una alta demanda en el sector energético y un entorno laboral que valora la igualdad y el bienestar. Una desventaja podría ser las pocas horas de luz y el clima.
- Suiza. Un país con salarios muy altos y calidad de vida muy alta, aunque puede ser difícil obtener un permiso de trabajo. La obligación a abrirte una cuenta de banco de allí y encontrar alojamiento a buen precio, es una de las mayores dificultades entre los visitantes.