
Jardinería
Esta es la peor planta que puedes tener en casa: tu salud corre peligro
Tener plantas en casa puede ser una excelente forma de decorar, purificar el aire y mejorar el ambiente en general. Sin embargo, no todas las plantas son inofensivas

Tener plantas en casa puede ser una excelente forma de decorar, purificar el aire y mejorar el ambiente en general. Sin embargo, no todas las plantas son inofensivas. Algunas, aunque hermosas, pueden ser peligrosas para la salud, especialmente si tienes niños pequeños o mascotas en casa. Entre todas las opciones que podemos elegir, hay una planta en particular que destaca por su toxicidad y riesgos.
¿Qué es la Dieffenbachia?
La Dieffenbachia, también conocida como "planta de la mutez" o "planta del silencio", es una planta ornamental muy popular debido a sus hojas grandes y vibrantes que aportan color y vida a cualquier hogar. Originaria de las regiones tropicales de América, esta planta es apreciada en interiores por su capacidad de adaptarse a condiciones de baja luz y su escaso cuidado. Sin embargo, su belleza oculta un peligro latente para quienes la tienen en su hogar.
¿Por qué es peligrosa la Dieffenbachia?
La Dieffenbachia contiene compuestos químicos llamados oxalatos de calcio, que son cristales microscópicos que se encuentran en la savia de la planta. Estos cristales son extremadamente irritantes y, si se ingieren o entran en contacto con la piel o las membranas mucosas, pueden causar graves efectos adversos.
1. Toxicidad para los humanos: Si una persona entra en contacto con la savia de la Dieffenbachia o mastica alguna de sus hojas, los oxalatos de calcio pueden causar una intensa sensación de ardor, picor y hinchazón en la boca, la lengua y la garganta. En casos graves, la ingestión de esta planta puede provocar dificultad para respirar, hinchazón de la lengua y la garganta, y, en situaciones extremas, puede requerir atención médica inmediata.
Es importante destacar que, aunque la intoxicación mortal por Dieffenbachia es rara, sus efectos pueden ser muy incómodos e incluso peligrosos.
2. Riesgo para las mascotas: El peligro de la Dieffenbachia no se limita a los seres humanos. Esta planta también es altamente tóxica para los animales domésticos, especialmente para los perros y gatos. Si una mascota mastica sus hojas o la savia entra en contacto con su boca o piel, puede experimentar síntomas como babeo excesivo, vómitos, dolor abdominal, dificultad para tragar y, en casos graves, dificultades respiratorias.
Es común que las mascotas, especialmente los cachorros o los gatitos curiosos, mastiquen las hojas de las plantas sin comprender el riesgo que corren. Por esta razón, si tienes una Dieffenbachia en tu hogar y convives con animales, es fundamental tomar precauciones.
¿Qué hacer si entras en contacto con la Dieffenbachia?
Si tú o tu mascota entran en contacto con la savia de la Dieffenbachia, es importante actuar con rapidez:
- Para los humanos: Si tienes irritación en la boca o garganta, lo primero que debes hacer es enjuagar bien la zona con agua tibia. Evita tragar o tocar las áreas afectadas y, si los síntomas persisten o empeoran, busca atención médica lo antes posible.
- Para las mascotas: Si tu mascota mastica la planta o muestra signos de intoxicación, llévala inmediatamente al veterinario. Los tratamientos suelen consistir en la administración de medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación, así como medidas para evitar que la planta cause más daño.
¿Cómo evitar los riesgos de la Dieffenbachia?
Si ya tienes una Dieffenbachia en casa o estás pensando en incorporar una a tu colección de plantas, es importante tomar ciertas precauciones para minimizar los riesgos para tu salud y la de tu familia.
- Colócala fuera del alcance de niños y mascotas: Una de las formas más efectivas de evitar accidentes es asegurarte de que la Dieffenbachia se mantenga en lugares donde los niños y los animales no puedan alcanzarla. Colócala en estantes altos o en áreas que no sean accesibles para ellos.
- Usa guantes al manipularla: Siempre que tengas que podar o mover la planta, utiliza guantes para evitar el contacto directo con la savia. También es recomendable lavar bien las manos después de tocarla.
- Considera alternativas seguras: Si buscas una planta decorativa sin el riesgo de intoxicación, existen muchas opciones seguras que puedes considerar. Algunas plantas de interior fáciles de cuidar y no tóxicas para mascotas incluyen el spider plant (planta araña), el bamboo o la sansevieria (lengua de suegra).
- Mantén la planta en su lugar original: Si compras una Dieffenbachia, asegúrate de que la planta esté en su recipiente original y que se mantenga bien cuidada. Asegúrate de que la tierra y el agua no se derramen en lugares accesibles a los niños o animales.
¿Qué hacer si ya tienes una Dieffenbachia en casa?
Lo mejor es buscar alternativas para reducir el riesgo sin necesidad de deshacerte de la planta. Algunas soluciones incluyen:
- Moverla a un lugar más seguro, como una repisa alta o una zona que no esté al alcance de tus hijos o mascotas.
- Colocar barreras o vallas alrededor de la planta para evitar que los niños o los animales se acerquen.
- Consultar con un profesional si tienes dudas sobre cómo manejar la planta o cómo proteger a tu familia y mascotas de posibles riesgos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar