
Directo
Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora desde el Vaticano y nuevo parte médico
El Pontífice, de 88 años, permanece en su tercera semana hospitalizado mostrando síntomas de mejoría pero con un pronóstico médico que sigue siendo "reservado"

Sigue en directo la última hora sobre el estado del Papa Francisco y todas las noticias desde el hospital Gemelli de Roma. Según el informe médico de ayer, el Pontífice a sigue "estable", no tiene fiebre y no ha necesitado ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas, de lo que se deduce que ha superado la última crisis respiratoria del pasado viernes sin "consecuencias directas".
Teniendo en cuenta que los médicos habían advertido de que se necesitaban entre 24 y 48 horas para saber si la crisis por broncoespasmo (contracción del canal bronquial) había provocado o no una nueva infección, "las informaciones no sugieren una continuación de la crisis", destacaron las fuentes. Francisco ya superó otra crisis el pasado día 22, cuando por un ataque asmático prolongado se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia y por primera vez desde su ingreso su estado fue considerado "crítico".
Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora y evolución en el hospital
Texto íntegro del parte médico del Papa Francisco del 3 de marzo
El Papa Francisco hoy no ha pasado un buen día. Ha tenido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda y le realizaron dos broncoscopias. El Santo Padre sigue orientado, vigilante y colaborando en cada tratamiento que le realizan.
Sigue sin difundirse públicamente una imagen del Papa Francisco
El Papa sigue sin aparecer ante los fieles y la difusión de una imagen suya "no sucederá inmediatamente", según las fuentes de la Santa Sede.
Los médicos consideran como "terminada" la nueva crisis de broncoespasmo que ha sufrido el Papa esta tarde
Los médicos que atienden al Pontífice en el Hospital Gemelli de Roma consideran la crisis de esta tarde como "terminada". Según fuentes de la Santa Sede, esto no quiere decir que la crisis no pueda repetirse."Hace falta tiempo para superar las neumonías y pueden presentarse otras crisis", afirman.
El Papa sufre otra crisis de broncoespasmo y un empeoramiento repentino de su condición respiratoria
El Papa ha sufrido, en la tarde de este lunes, una crisis aislada de broncoespasmo que le desembocó en un episodio de vómitos con inhalación y un empeoramiento repentino de su condición respiratoria. Según un comunicado publicado por la oficina de prensa de la Santa Sede, el Pontífice fue rápidamente broncoaspirado y comenzó la ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta al intercambio gaseoso.
El Papa sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda
(EFE).- El Papa Francisco ha sufrido este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, pero en todo momento ha permanecido lúcido, informa la Santa Sede. "En la jornada de hoy el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial", se lee en el comunicado diario. Estos episodios han causado una nueva crisis de "broncoespasmo". Por ello, se le han practicado dos broncoscopias y se le han aspirado las "abundantes secreciones". Francisco ha tenido que retomar esta tarde la ventilación mecánica "no invasiva".
El Papa sigue recibiendo tratamiento para la neumonía bilateral
Según indican fuentes del Vaticano, este lunes el papa Francisco ha continuado con el tratamiento diario en el decimoctavo día de hospitalización. En cuanto a la neumonía bilateral, "la situación es estable" y sigue "una evolución natural".
El Papa agradece las oraciones de los fieles procedentes de varias partes del mundo
El Papa ya no necesita ventilación mecánica
Tras la mejora de las últimas horas, el Papa Francisco ya no requiere de ventilación mecánica no invasiva. Así lo ha asegurado la oficina de prensa del Vaticano, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.
'Misioneros de la Esperanza' es el tema elegido por el Papa Francisco para el 111° Día Mundial del Migrante y Refugiado
Así es el hospital que cura a los Papas: este es el lugar donde se encuentra
El Policlinico Universitario Agostino Gemelli de Roma es desde hace décadas el refugio sanitario de los máximos representantes de la Iglesia católica.
Un artista mexicano apoya al Papa con sus dibujos a las puertas del Hospital Gemelli
(EFE).- El artista Roberto Márquez ha viajado expresamente desde México a Roma para apoyar al papa Francisco, ingresado desde hace 18 días por sus problemas respiratorios: "Francis, te queremos" es el mensaje que transmite en las obras que dibuja a las puertas del Hospital Gemelli de la capital italiana.

El cardenal limosnero, Krajewski, pide a la Virgen María que sostenga al Pontífice
Ejercicios espirituales cuaresmales
Todavía no hay información sobre los ejercicios espirituales cuaresmales que el Papa debía celebrar con la Curia Romana, previstos para el próximo domingo 9 de marzo.
Mientras tanto, continúan los rosarios vespertinos en la plaza de San Pedro por la salud del Pontífice y esta noche estarán presididos por el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos.
No se va a difundir una imagen del Papa
Fuentes vaticanas explicaron que no se va a difundir una imagen del Papa. Esto "no sucederá inmediatamente" -subrayaron- y habrá que esperar hasta que "la situación se estabilice" más.
Francisco sigue el tratamiento para la neumonía bilateral y permanece estable
El Papa Francisco descansó toda la noche, se despertó, desayunó y comenzó el tratamiento diario en el décimo octavo día de hospitalización, y en cuanto a la neumonía bilateral, "la situación es estable" y sigue "una evolución natural", según fuentes vaticanas.
Según las mismas fuentes, el Papa ha dormido bien toda la noche y, como ya ocurrió el domingo, no está sometido a ventilación mecánica y se le está administrando oxígeno mediante cánulas nasales.
Tras el episodio de broncoespasmo que sufrió el pasado viernes, el cuadro clínico del pontífice argentino sigue siendo "complejo" y su pronóstico "reservado", añadió el ultimo parte médico.
El Papa envía un mensaje desde el Gemelli y pide organizaciones mundiales más eficaces
El Papa Francisco envió un mensaje, fechado en el hospital Gemelli, en el que pidió, ante la actual crisis "compleja y planetaria", "organizaciones mundiales más eficaces dotadas de autoridad para garantizar el bien común mundial".
El Pontífice envió este mensaje, que se publicó este lunes mientras sigue hospitalizado, a la asamblea general de la Academia Pontificia para la Vida que organiza un seminario sobre el tema: "¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidades, esperanzas", que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo
"Frente a una crisis compleja y planetaria, estamos urgidos a potenciar las herramientas que tienen alcance global. Lamentablemente, debemos constatar una progresiva irrelevancia de las organizaciones internacionales, que también se ven socavadas por actitudes miopes, preocupadas por proteger intereses particulares y nacionales", lamenta.
El Pontífice no ha necesitado ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas
El Papa Francisco sigue "estable" e ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde se recupera de una neumonía bilateral, tras haber superado la última crisis respiratoria sin "consecuencias directas". El pontífice "descansó bien toda la noche", informó este lunes la oficina de prensa el Vaticano y no ha necesitado ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas.
Francisco recibió el domingo al secretario de Estado del Vaticano y a su sustituto
El Papa Francisco recibió ayer la visita del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y de su sustituto, Edgar Peña Parra.
"Siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía"
Por tercer domingo consecutivo, el Papa no pronunció el mensaje del ángelus pero se difundió el texto: "Os mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo sabéis estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quiénes doy las gracias por la atención con la que me cuidan".
El Papa aseguró sentir "en el corazón 'la bendición' que se esconde dentro de la fragilidad". "Doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de compartir en cuerpo y espíritu la difícil situación de tantos enfermos y personas que sufren".
Francisco también agradeció a los fieles que rezan por su salud: "Siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como 'llevado' y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!", remarcó el pontífice.
El Papa descansó bien toda la noche mientras sigue estable tras episodio de broncoespasmo
El papa Francisco "descansó bien toda la noche", informó este lunes la oficina de prensa el Vaticano, mientras que sigue "estable" y no ha necesitado ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas tras el episodio de broncoespasmo que sufrió, según el último parte médico.
El cuadro clínico del Pontífice argentino sigue siendo "complejo" y su pronóstico "reservado", añadió el comunicado del domingo.
El Papa "no necesitó ventilación mecánica no invasiva, sino sólo oxigenoterapia de alto flujo", después del broncoespamo que sufrió el pasado viernes con un episodio de vómito y se indicó que el papa "está afebril.
El obispo de Getafe, sobre el Papa: "Él es fuerte; tengo esperanza de que se recupere"
El Obispo de Getafe, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, destacó este domingo que el Papa Francisco es un hombre "fuerte" y se ha mostrado confiado en que podrá recuperarse de la "situación reservada y grave" de salud que afronta.
"Estamos pendientes de la salud del Papa. Estamos pidiendo por su recuperación, por su pronta salud y bueno nos sentimos muy unidos al Papa, muy cerca de él", ha indicado el obispo antes de asistir a la misa de acción de gracias por la beatificación de Sor Juana de la Cruz en el Monasterio de Santa María de la Cruz en Cubas de la Sagra (Madrid).
Estos son los dos únicos papas de la historia que nacieron en España
A lo largo de la historia, 266 papados (y 264 papas) diferentes han pasado por El Vaticano, cada uno en un periodo diferente y con una duración distinta. Desde San Pedro hasta Francisco I, han pasado pontífices de todas las nacionalidades y edades, y aunque como es lógico los nacidos en Italia (contando épocas como el Imperio Romano), lo cierto es que también hubo españoles, siendo dos los papas en cuestión. Lea la información completa aquí.
¿Cómo puede evolucionar el estado de salud del Papa? Un neumólogo lo aclara
Francisco J. Roig, del departamento de Neumología de HM Hospitales, aventura que se puede esperar en la evolución de su estado de salud en la próximas horas. Toda la información aquí.
Texto íntegro del parte médico del Papa Francisco del 2 de marzo
Sensación de estabilidad del estado de salud del Santo Padre. El parte médico de ayer domingo refleja que el tratamiento sigue su curso normal sin muchos cambios. El papa participó en la misa junto con las personas que lo atienden en el Hospital Gemelli de Roma. Lea aquí el texto íntegro del parte médico del Papa Francisco.
El Papa sigue "estable" y supera su última crisis respiratoria sin consecuencias directas
El Papa sigue "estable", no tiene fiebre y no ha necesitado ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas, de lo que se deduce que ha superado la última crisis respiratoria del pasado viernes sin "consecuencias directas", indicaron ayer domingo fuentes vaticanas.
"Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables en la jornada de hoy; el papa no necesitó ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo", se informa en el último parte médico, que destaca también que "dada la complejidad del cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado".
Teniendo en cuenta que los médicos del hospital Gemelli de Roma donde esta ingresado habían advertido de que se necesitaban entre 24 y 48 horas para saber si la crisis por broncoespasmo (contracción del canal bronquial) había provocado o no una nueva infección, "las informaciones no sugieren una continuación de la crisis", destacaron las fuentes.
"Las señales de ayer y hoy" no sugieren una 'neumonía ab ingestis' que era el mayor temor, después de que la crisis, que causó un empeoramiento "repentino" de su cuadro respiratorio, estuviera acompañada de un cuadro de vómito por inhalación, lo que obligó a alternar la oxigenoterapia con la ventilación mecánica no invasiva, que este domingo ya no ha necesitado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar