Virales
Esto es el "Happy Slapping": El peligroso reto viral que fomenta la violencia entre jóvenes
Cuando la agresión se convierte en espectáculo para redes sociales
El "Happy Slapping", una perturbadora tendencia que consiste en grabar agresiones físicas para compartirlas en redes sociales, está ganando terreno entre los jóvenes como un reto viral extremadamente peligroso.
El lado oscuro de la búsqueda de popularidad digital
Las redes sociales se han convertido en el escenario perfecto para este tipo de comportamientos, donde algunos jóvenes cruzan todos los límites buscando visibilidad. El caso de Torre Pacheco demostró cómo estos retos pueden escalar de lo virtual a lo físico: un vídeo mal contextualizado generó enfrentamientos reales, evidenciando el poder destructivo de la desinformación combinada con la violencia grabada.
Psicólogos y educadores alertan que esta moda no solo normaliza la agresión, sino que la premia con likes y compartidos, creando un círculo vicioso peligroso. Las plataformas digitales enfrentan el desafío de detectar y eliminar este contenido rápidamente, aunque su viralización suele ser más veloz que los mecanismos de control.
Autoridades y centros educativos están reforzando campañas para concienciar sobre las graves consecuencias del "Happy Slapping", que van desde daños psicológicos a las víctimas hasta responsabilidades legales para los agresores. El fenómeno revela una urgente necesidad de educar en el uso crítico de las redes sociales, donde el morbo nunca debería superar a la empatía básica entre personas.