Cargando...

Virus

Extremadura activa las alertas por la gripe aviar con ocho focos confirmados

Las autoridades han intensificado el seguimiento de las aves tras detectarse nuevos casos

Gripe aviar La Razón

Extremadura registra en la actualidad un total de ocho focos de gripe aviar en aves silvestres, aunque no se ha detectado ninguno en explotaciones de aves de corral, según ha informado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán.

Morán ha pedido a la ciudadanía evitar acercarse a aves muertas o enfermas, aunque ha precisado que, el riesgo de contagio por contacto puntual es muy bajo.

La consejera ha destacado que ja Junta está aplicando el protocolo establecido por el Ministerio de Agricultura, que incluye medidas como impedir la cría de aves de corral en libertad, proteger los depósitos de agua y no criar patos o gansos junto a aves domésticas.

Preguntada por la efectividad de dicho protocolo, Morán ha subrayado que ha sido elaborado por técnicos, que son los que "saben de esto", y ha recordado que ya se aplicó el año pasado con buenos resultados. "Tuvimos un problema en un foco, pero se solucionó rápidamente y no hemos vuelto a tener ningún foco de aves de cría más", ha recordado.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha impuesto restricciones para controlar la gripe aviar como la prohibición de la cría al aire libre en zonas de riesgo y medidas de vigilancia para evitar el contacto de aves de corral con aves silvestres. Desde julio se han detectado 139 focos en la Unión Europea.