Cargando...

EE UU

Los fármacos para adelgazar llegarán a precio reducido a los supermercados de EE UU

La cadena estadounidense de supermercados Costco comenzará a ofrecer a sus clientes Ozempic y Wegovy

Los fármacos para adelgazar llegarán a precio reducido a los supermercados de EE UU EUROPAPRESS

La cadena estadounidense Costco ha dado un paso significativo en el mercado farmacéutico al ofrecer precios reducidos para los medicamentos Ozempic y Wegovy, utilizados en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2. Según The Independent, esta decisión, anunciada en colaboración con la plataforma de salud Sesame, busca ampliar el acceso a tratamientos que han ganado popularidad por sus efectos en la pérdida de peso, especialmente entre celebridades y figuras públicas.

Ozempic y Wegovy, basados en el principio activo semaglutida, han sido objeto de atención global por sus resultados en la reducción de peso corporal. Aunque originalmente desarrollados para tratar la diabetes, su uso se ha extendido a pacientes con obesidad, generando una demanda creciente que ha tensionado los precios y la disponibilidad en farmacias tradicionales.

Costco, a través de su asociación con Sesame, ofrece ahora consultas médicas virtuales por 29 dólares y acceso a recetas a precios significativamente más bajos que en el mercado convencional. Según el comunicado, los miembros pueden obtener Wegovy por aproximadamente 179 dólares al mes, una cifra muy inferior a los más de 1.300 dólares que puede alcanzar en otras plataformas.

Implicaciones para el sistema de salud y el consumidor

Este movimiento representa una transformación en el modelo de distribución farmacéutica, al permitir que grandes cadenas minoristas se conviertan en intermediarios directos entre médicos y pacientes. La estrategia de Costco apunta a democratizar el acceso a tratamientos costosos, en un contexto donde la obesidad afecta a más del 40 % de la población adulta en Estados Unidos.

Expertos en salud pública han señalado que, si bien el acceso económico es un avance, también es necesario garantizar un uso responsable de estos medicamentos, evitando su consumo sin supervisión médica o por motivos estéticos exclusivamente. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ha aprobado su uso para pacientes con obesidad diagnosticada, pero advierte sobre efectos secundarios como náuseas, vómitos y posibles complicaciones pancreáticas.

Un nuevo paradigma en la atención médica minorista

La iniciativa de Costco se enmarca en una tendencia creciente de integración entre comercio y salud, donde empresas como Amazon y Walmart también han incursionado en servicios médicos. El modelo de suscripción y atención directa podría modificar profundamente la relación entre pacientes, médicos y farmacéuticas, especialmente en tratamientos de alto costo.

La respuesta del público ha sido inmediata, con miles de usuarios explorando la opción de adquirir estos medicamentos a través de la plataforma. Para muchos, representa una oportunidad de acceso a tratamientos antes inaccesibles, mientras que para otros plantea interrogantes éticos sobre la medicalización del cuerpo y el papel de las grandes corporaciones en la salud pública.