sucesos

La Federación Balear de Caza lamenta la muerte de 27 perros en un barco en Palma

El viaje desde Lituania hasta Barcelona se desarrolló con normalidad y fue durante la travesía marítima hacia Baleares cuando se produjo el suceso

Sucesos.- Hallan a 27 perros de caza muertos en una furgoneta dentro de la bodega de un barco en el puerto de Palma
Hallan a 27 perros de caza muertos en una furgoneta dentro de la bodega de un barco en el puerto de PalmaEuropa Press

La Federación Balear de Caza ha expresado su pesar por el hallazgo de 27 perros de caza muertos en el trayecto marítimo entre Barcelona y Palma, en el que otros canes del grupo también quedaron gravemente afectados.

La presidenta de la entidad balear, Marta Lliteres, ha trasladado su apoyo a los propietarios de los perros que han afirmado estar "profundamente afectados por lo sucedido".

En una nota, la organización ha recordado que para cualquier cazador, sus perros no son simples animales de trabajo, sino compañeros "inseparables" fruto de años de dedicación y afecto.

Según la federación, los cazadores habían contratado los servicios de una empresa especializada en transporte de animales con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de los perros.

El viaje desde Lituania hasta Barcelona se desarrolló con normalidad y fue durante la travesía marítima hacia Palma cuando se produjo la muerte de 27 de los 36 animales transportados en el buque.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil mantiene abierta una investigación con el fin de esclarecer las causas del suceso.

Los perros de caza, fuera de la ley de bienestar animal

Por su parte, el Partido Animalista Pacma considera este suceso "una muestra más del trato" que reciben los perros utilizados para la caza que, como sostiene la formación en una nota, son considerados "herramientas" y no seres sintientes con derechos".

Por ello, desde Pacma han exigido al Gobierno de PSOE y Sumar que rectifique e incluya a los perros de caza en la ley de bienestar animal, de la que fueron excluidos por presión, precisamente, del 'lobby' cinegético.

El partido animalista también ha solicitado que se depuren responsabilidades y reclama la inclusión de estos animales en el Real Decreto de Núcleos Zoológicos, del que también planean ser excluidos, para garantizar controles y condiciones mínimas de transporte, descanso y seguridad.

"Mientras los perros de caza sigan quedando fuera del marco legal de protección, seguirán siendo víctimas de una industria que los explota, los arriesga y los descarta cuando ya no sirven", han insistido desde Pacma.