Gripe

La gripe es ya epidemia en España, con 40 casos por cada 100.000 habitantes

La tasa total de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 519,3 casos por 100.000 habitantes

MURCIA.-Salud abre la vacunación de la gripe a la población general a partir de este lunes
Vacunación frente a la gripe Europa Press

La gripe ha superado el umbral epidémico por primera vez este año al registrar 40,1 casos por cada 100.000 habitantes en la semana del 17 al 23 de noviembre, lo que supone un aumento del 13,9 por ciento respecto a la semana previa, según muestra el informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), publicado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) este jueves.

Los datos, correspondientes a la semana 47 del año, evidencian un ascenso continuo de la curva de gripe desde hace tres semanas. Además, la tasa de síndrome gripal se sitúa por encima de la de las dos últimas temporadas en las mismas fechas, que apuntaban 14,2 casos por cada 100.000 habitantes en 2024 y 21,3 casos en 2023.

Si se tienen en cuenta las tasas de incidencia por grupos de edad, el informe destaca que los más afectados son los niños de entre uno y cuatro años, donde la tasa es de 110 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble que en la semana anterior, cuando el dato era de 57,2 casos por cada 100.000 habitantes. Tras estos, los niños y jóvenes de entre cinco y 19 años registran 78,6 casos.

En términos generales, la tasa de infecciones respiratorias agudas (IRAs), que engloba gripe, Covid-19 y bronquitis y bronquiolitis, se sitúa en 519,3 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 482,2 casos por cada 100.000 habitantes de la semana previa. Las IRAs también superan el umbral epidémico, con una intensidad de transmisión "baja".

La tasa de covid es de 3,3 casos por cada 100.000 habitantes, habiendo sufrido un ligero descenso respecto a los 3,7 casos de la semana anterior. En el caso de la bronquitis y bronquiolitis en menores de cinco años, la tasa se ha incrementado un 13 por ciento en una semana y se sitúa en 314,3 casos por cada 100.000 habitantes.

En cuanto al porcentaje de positividad para cada uno de los virus, en la semana analizada es del 21,6 por ciento para gripe (16,7% en la semana previa), 0,8 por ciento para SARS-CoV-2 (2,2% en la semana previa) y 3,9 por ciento para VRS (2,4% en la semana previa).

Tranquilidad, por el momento, en los hospitales

Mientras tanto, la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) se sitúa en 12,6 casos por cada 100.000 habitantes, algo inferior frente a los 13,3 casos por cada 100.000 habitantes de la semana previa. El porcentaje de positividad es de 19,6 por ciento para gripe (19,3% en la semana previa), 4,9 por ciento para SARS-CoV-2 (3,4% en la semana previa) y 6,4 por ciento para VRS (4% en la semana previa).

La tasa de hospitalización por gripe se estima en 2,5 casos por cada 100.000 habitantes, prácticamente igual que la de la semana anterior, que fue de 2,6 casos. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por gripe presentan un 23,3% de neumonía, un 4% de admisión en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y un 5,9% de letalidad.

Para la covid, la tasa de hospitalización es de 0,6 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 0,5 casos por 100.000 habitantes de la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por Covid-19 presentan un 23 por ciento de neumonía, un 2,6 por ciento de admisión en UCI y un 10,2 por ciento de letalidad.

En lo que respecta a la tasa de hospitalización por VRS, se estima en 0,8 casos por cada 100.000 habitantes, un aumento en comparación con los 0,5 casos de la semana pasada. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada en la semana, los casos hospitalizados por VRS presentan un 10,3 por ciento de neumonía, un 11,3 por ciento de admisión en UCI y ninguna letalidad.

Por último, el informe refleja, según las estimaciones del modelo MoMo, que en la semana 47 se observaron 8.905 fallecimientos en España, mientras que se esperaban 8.632.

Client Challenge