
Fauna
La Guardia Civil de Canarias se incauta de 65 tortugas terrestres de especies protegidas
La persona investigada tenía una incubadora para criar los huevos y disponer de más ejemplares

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas investiga a un varón por la tenencia ilícita de 65 especímenes mde tortugas vivas en su finca ubicada en el término municipal de San Mateo. Entre esos especímenes se encontraban especies Testudo graeca, Testudo hermanni, y Testudo marginata, así como caparazones de tortugas de las especies Chysemys picta dorsalis y Chelonoidis chilensis.
Dichos especímenes se encuentran incluidos en el Reglamento CE nº 338/97 en su Anexo A, en el Convenio Internacional C.I.T.E.S. en su Apéndice II, en el Catálogo Español de Especies Amenazadas que las
considera en peligro de extinción y vulnerables, así como en el Real Decreto 630/2013 por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.
La investigación se inició a principios de 2024, tras recibir una denuncia anónima que alertaba sobre la posible tenencia ilegal de tortugas en una finca ubicada en el término municipal de San Mateo. El SEPRONA
procedió a realizar las primeras indagaciones, constatando la presencia de 45 tortugas de diversas especies en la propiedad.
Tras recopilar documentación aportada por el investigado, fue remitida al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) para su verificación. El informe resultante determinó que los especímenes correspondían a las especies indicadas anteriormente. Además, se constató que la documentación aportada no amparaba la tenencia legal de los animales, que carecían del debido marcado y que el investigado no figuraba como criador autorizado de especímenes CITES.
Se le ha incoado atestado por un presunto delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, por la acción de adquirir y poseer especies protegidas de la fauna silvestre. Obtenida la autorización judicial, se procedió a la entrada y registro en el domicilio del investigado con la finalidad de localizar y decomisar los especímenes protegidos. El registro realizado por el SEPRONA de San
Mateo culminó con la incautación de 65 ejemplares vivos, así como 7 ,caparazones de tortugas, de las especies mencionadas, una incubadora con huevos eclosionados y diversa documentación relevante para la
investigación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar