
Caso Marta del Castillo
¿Ha roto el efecto de dominación?

¿Cómo valora la aparición de esta carta un día antes de la declaración?
– Más que el momento, hay que contextualizarlo en la relación entre los hermanos. Han pasado de ser dos personas de una familia desestructurada que viven bajo el mismo techo y que mantienen una relación no del todo mala, al efecto de dominación que Francisco Javier ejerce sobre Miguel y a esta carta, en la que Miguel muestra un tono amenazante. Llama especialmente la atención y la virulencia del discurso de Carcaño.
¿Una declaración puede ser definitiva para lograr una imputación?
– Un testimonio no es suficiente. El juez deberá comprobar todos los datos. Si trasladaron a Marta en un coche, debería haber restos; si estuvieron en La Rinconada, los repetidores deberían situarles allí... El juez tiene que obtener datos que respalden la declaración. En el juicio, Carcaño se declaró culpable, pero había varios hechos constatados: la silla de ruedas tenía restos de ADN y el tensiómetro también.
¿Es posible que el magistrado vuelva a llamar a declarar a «El Cuco» o a otros posibles testigos?
– Podría llamar a «El Cuco», pero sería un brindis al sol porque ya ha sido condenado y su última declaración está muy reciente. Tendría que tener un ataque de sinceridad para aportar algo nuevo. Lo cierto es que si el magistrado considera que cualquiera de los participantes en el juicio puede aportar algo nuevo puede llamarles a declarar, aunque esta posibilidad es muy remota.
¿Resulta creíble el uso de cal viva para hacer desaparecer el cuerpo?
– La cal viva momifica los cuerpos y ayuda a su conservación. Además, daría una señal muy potente para el georradar. Es díficil que Miguel se hiciera con 500 kilos de cal viva. Esta opción es más un mito de la cultura popular que una realidad. Además, ¿quién dice que el cuerpo no ha sido movido en este tiempo? Es algo que no se puede saber.
✕
Accede a tu cuenta para comentar