MUFACE

Ibón Domínguez, portavoz de Jupol, sobre Muface: "Los policías ya sufren las cancelaciones de citas"

Millares de funcionarios se concentrarán este sábado en Madrid para protestar por el fin del convenio con Muface y piden soluciones rápidas para paliar los problemas que pueden aparecer

Una de las concentraciones de JUPOL
Una de las concentraciones de JUPOLJupol

Ibón Domínguez será uno de los millares de agentes de la Policía Nacional que se trasladarán este sábado a Madrid para protestar por el fin del concierto con Muface. Este colectivo, que abarca a más de 70.000 funcionarios, será uno de los más afectados por el cambio de rumbo al que se enfrentan en los próximos meses. Y es que, según las cifras del sindicato Jupol, son más de 10.000 los agentes que resultan lastimados al año en acto de servicio y que gracias a las aseguradores disponen de pruebas y tratamientos rápidos para volver de forma rauda al servicio.

- ¿Cómo está el ánimo de los agentes del Cuerpo con el fin del concierto?

Muy preocupados. No sabemos si finalmente se va a producir o no. Desconocemos si las compañías van a seguir con los tratamientos que tienen los compañeros en marcha y desde luego hay mucha preocupación en el seno. Ya se está produciendo la cancelación de citas que tienen los policías programados para el mes de enero.

- ¿En qué casos se están produciendo estas cancelaciones?

No son temas menores. Son los que requieren cuidados paliativos o enfermedades graves.

- ¿Cómo afectaría al Sistema Nacional de Salud la entrada estimada de 1,5 millones de personas?

Directamente, colapsaría. No es un tema menor y el coste económico para el Estado es brutal. Las competencias están transferidas a las comunidades autónomas y van a pedir firmar un concierto para poder asumir esta nueva cantidad ingente de personas.

- ¿Cómo véis el futuro? ¿Qué puede pasar?

Desgraciadamente, cada día tenemos más compañeros heridos en acto de servicio. Ahora, enseguida te hacen pruebas o rayos, o incluso operar.. En el sistema público de salud sabemos que esto no va a ser así. El Gobierno traslada un mensaje de tranquilidad y que se puede prolongar esta situación ocho meses más, pero los compañeros están preocupados. Además, dentro del Ejecutivo hay distintas corrientes y vivimos en la incertidumbre.