Vivienda

Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad con mayor porcentaje de casas okupadas a la venta

Un estudio de Idealista desveló que en 2024 hubo 20.464 viviendas a la venta que reconocían sufrir un proceso de okupación

MURCIA.-El 4% de las viviendas en venta en la Región de Murcia están 'okupadas', tercera tasa más alta por provincias
Vivienda a la ventaEuropa Press

La okupación es un problema al alza en España. Cada vez más propietarios se tienen que enfrentar a distintos tipos de okupas que no logran expulsar de su vivienda en largos y tediosos procedimientosjudiciales. Muchos de ellos, como Kathy, víctima, explicó en una entrevista a LA RAZÓN acaban exhaustos y les impide centrarse en asuntos de su día a día. Ante esta situación algunos toman la decisión de poner su piso a la venta para quitárselo lo antes posible, aunque sea recibiendo una cantidad menor.

La cantidad de viviendas okupadas a la venta era prácticamente nula hace muy poco tiempo, pero la cantidad ha crecido considerablemente. Actualmente, el 2,6% de todas las viviendas que hay en venta en España,según un estudio publicado por Idealista. En total, 20.464 viviendas anunciadas en Idealista que reconocían sufrir un proceso de okupación en 2024. "Los datos ponen de manifiesto la especial relevancia que tiene este fenómeno tanto para el mercado en sí mismo como para la percepción que del mismo tienen los propietarios, y supone un lastre más para la recuperación de la oferta en el mercado", explicaba Francisco Iñareta, portavoz de Idealista.

Los datos por ciudad son bastante llamativos. Uno siempre piensa que las grandes ciudades como Madrid y Barcelona tienen más casas okupadas y a nivel numérico total es así, pero cuando se revisan los porcentajes, dato que refleja más fielmente la situación, la cosa cambia.

Esta es la ciudad española con mayor porcentaje de casas okupadas a la venta

Gerona es la ciudad española en la que hay un mayor porcentaje de viviendas que se anuncian como okupadas a la venta. El porcentaje es lo más llamativo: 8,8%. Esto supone que casi 9 de cada 100 casas que está en el mercado no las podrá disfrutar el comprador, antes tendrá que expulsar al okupa, ya sea judicialmente o mediante un acuerdo. En total hay 134 viviendas okupadas a la venta en esta capital de provincia catalana.

Las siguientes ciudades con un mayor porcentaje de inmuebles okupados a la venta son todas del sur, Murcia (5,5%), Sevilla (4,7%), Almería (3,9%) y Málaga (3,8%). Todas estas capitales de provincia también están bastante por encima de la media. Igual ocurre con Barcelona, que tiene un 3,5% de casas okupadas en el mercado y es la que tuvo un mayor número de viviendas en el mercado en 2024, 723.

Madrid está lejos de la cabeza

La capital es la segunda ciudad de España con más viviendas okupadas a la venta, un total de 644. Este dato es alto porque Madrid tiene muchas viviendas a la venta, pero el porcentaje, comparado con otras, es bastante bajo. El 2,3% de las casas es el porcentaje en este caso. Más allá de los pisos a la venta, en la Comunidad de Madrid en el año 2024 hubo 1.451 denuncias por usurpación y allanamiento, lo que representa una caída del 4,3%

Las diez ciudades españolascon más viviendasokupadas
Las diez ciudades españolascon más viviendasokupadasMiguel RosellóLa Razón