Sucesos

Mueren 32 perros por inanición tras ser abandonados sin agua ni comida en Azuaga (Badajoz)

Los animales estaban abandonados desde el pasado mes de junio

La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), que estaban abandonados desde el pasado junio sin agua ni comida, algunos de los cuales habrían intentado alimentarse de los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos.

El instituto armado investiga el propietario del inmueble por un delito de abandono animal por la omisión de los cuidados elementales con resultado de muerte de todos los canes.

Los animales estaban abandonados desde el pasado mes de junio, algunos de ellos sueltos y otros atados con cadenas o en el interior de boxes.

Todos se encontraban en condiciones deplorables de salubridad, sin agua y comida, lo que llegó a causarles la muerte por inanición.

Incluso, según ha informado este viernes la Guardia Civil en una nota, algunos de ellos habrían intentado alimentarse con los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos.

La actuación tuvo lugar la semana pasada cuando una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) encontró indicios de que en una nave pudiera haber perros en mal estado y desatendidos por su propietario, por lo que se practicaron gestiones para localizar al responsable y titular del inmueble.

Y en Telde (Gran Canaria), los cadáveres de seis perros han sido encontrados este jueves, sobre las 14.10 horas, en el interior de un contenedor de residuos sólidos, situado en la vía GC-80, a la altura de la zona de El Palmitar.

La alerta se dio sobre la citada hora a la sala CECOM de la Policía Local de Telde, en la que una llamada telefónica avisaba de la presencia de varios cadáveres de perros en un contenedor de dicha zona, hasta donde se desplazó una patrulla policial que, una vez en el sitio, detectó un fuerte hedor.

Al aproximarse los agentes y abrir el contenedor, comprobaron la existencia de varios perros envueltos en bolsas de plástico, por lo que posteriormente se personó en el lugar la veterinaria responsable del albergue municipal quien, en compañía de los efectivos, realizó una primera inspección ocular, procediendo a la extracción de los cadáveres para su valoración inicial y a la toma de muestras pertinentes que permitan identificar a los animales y, en su caso, a sus propietarios, según ha informado el Ayuntamiento de Telde en nota de prensa.

La intervención se documentó mediante reportaje fotográfico y se inspeccionaron posibles indicios sobre las causas de la muerte de seis perros adultos de raza catalogada como Potencialmente Peligrosa (PPP), con un peso aproximado de entre 20 y 25 kilos cada uno, presentando lesiones visibles. Según la primera valoración veterinaria, los animales llevaban más de 24 horas muertos.

Una vez finalizada la inspección, se procedió al retiro de los cadáveres para continuar con la investigación, ya que debido a las altas temperaturas, el hedor que desprendían afectaba a los vecinos y representaba un potencial riesgo para la salud pública.

La Policía Local y la Concejalía de Protección y Bienestar Animal, junto a la patrulla del SEPRONA del puesto principal de la Guardia Civil de San Mateo, trabajan de forma conjunta para intentar localizar al autor o autores de "esta masacre", al tiempo que han iniciado las diligencias oportunas para esclarecer los hechos.

Por último, hacen un llamamiento a la ciudadanía para que cualquier persona que pueda aportar información útil se ponga en contacto con la Policía Local de Telde a través del teléfono 928 13 90 60 o del correo electrónico policialocal@telde.es.