Internet

El nuevo meme de los adolescentes que desconcierta a los adultos (y por qué todo el mundo lo dice)

Tus hijos lo repiten, tú lo buscas en Google y las respuestas no aclaran gran cosa. "6-7" es el meme del año: ubicuo, ambiguo y, aun así, elegido como la palabra del año

El nuevo meme de los adolescentes que desconcierta a los adultos (y por qué todo el mundo lo dice)
El nuevo meme de los adolescentes que desconcierta a los adultos (y por qué todo el mundo lo dice)Instagram @micahlexier

A estas alturas, pocas modas digitales han cruzado tan rápido del patio del cole a los informativos. "6-7" ha pasado de chiste interno de la Generación Alfa a fenómeno pop con gestos, camisetas y miles de vídeos. El único tema es que cuanto más se intenta fijar su significado, más se escapa. Y precisamente ahí reside parte de su fuerza cultural en 2025.

¿Qué es “6-7” exactamente?

Un latiguillo que los chavales sueltan casi para cualquier cosa -como respuesta, muletilla o grito de celebración- acompañado de un gesto con ambas manos, palmas hacia arriba, alternándolas arriba y abajo. No tiene un sentido único y cerrado. Esa ambigüedad, admitida por los propios lexicógrafos, es parte del fenómeno.

¿De dónde salió?

Del tema “Doot Doot (6 7)” del rapero Skrilla, que se hizo viral en todas las redes sociales y empezó a usarse en montajes deportivos (especialmente con jugadas de baloncesto). Desde ahí saltó a entrevistas y a clips en los que jóvenes repiten “six seven” con el gesto característico.

¿Tiene significado o es “ruido”?

Dictionary.com reconoce que carece de definición estable, aunque muchos lo usan como "así-así o "ni una cosa ni otra". Medios y analistas lo enmarcan en la ola de "brainrot slang": expresiones que triunfan más por ritmo y contagio que por semántica. Que no signifique "algo" único no le resta impacto, al contrario. Lo hace versátil y, sobre todo, generacional.

¿Quién es Taylen Kinney y por qué sale en todos los vídeos?

El jugador de Overtime Elite Taylen "TK" Kinney ayudó a disparar la moda tras responder "six seven" cuando le pedían valorar un café en un vídeo que se volvió viral. Desde entonces se le asocia al meme en recopilatorios, shorts y reels.

¿Por qué irrita tanto a adultos y colegios?

Porque interrumpe clases, porque no significa nada claro y porque funciona como contraseña de grupo cuando los mayores preguntan "¿qué es eso?", la respuesta suele ser… "6-7". Varios medios han documentado la incomprensión parental y el hartazgo docente, y algunos centros han optado por vetarlo en el aula. El resultado, predecible: se hace más popular.

¿Está “6-7” en el diccionario?

Sí, de forma simbólica. Dictionary.com lo nombró "palabra del año 2025", pese a no ser una palabra. La decisión se apoya en su explosión de búsquedas y en cómo captura la comunicación digital actual: gestual, fragmentaria y viral. La selección ha sido recogida por agencias y prensa internacional en la última semana.

Client Challenge