
Conducción
¿Qué significa y para qué sirve la línea de puntos negros en las ventanas de los trenes?
No es un adorno ni un detalle estético: los puntos negros en los cristales de los trenes, llamados 'frit bands', cumplen funciones cruciales para la seguridad, la durabilidad y el confort de los pasajeros

Quien haya viajado en tren alguna vez habrá reparado en ellos: una fina línea de pequeños puntos negros bordeando el marco de las ventanas. Están presentes tanto en trenes de alta velocidad como en cercanías, e incluso en autobuses y aviones. A simple vista parecen una decoración industrial o un diseño de fábrica, pero su presencia no es casual.
Detrás de ese patrón de diminutos círculos se esconde un principio de ingeniería que combina física, química y diseño. Este elemento, conocido en el sector como “frit band” o “serigrafía cerámica”, cumple una función esencial para la integridad del cristal y la seguridad del vehículo.
¿Qué son los puntos negros en los cristales de aviones, trenes y autobuses?
Según el fabricante de vidrios Saint-Gobain Sekurit, los puntos negros, denominados frits, son una capa de pintura cerámica negra vitrificada, aplicada durante la fabricación del vidrio. Luego, el cristal se somete a un proceso térmico que fija esta capa de forma permanente, haciéndola resistente al desgaste, la radiación solar y los productos de limpieza.
Lejos de ser un elemento decorativo, esta franja negra tiene varios propósitos prácticos: protege el adhesivo que fija el vidrio al marco, reduce tensiones térmicas y mejora la uniformidad visual del cristal desde el interior del tren.
El principal enemigo del vidrio en vehículos es la diferencia de temperatura entre el cristal y el marco metálico que lo rodea. Según la American Ceramic Society, cuando el tren está expuesto al sol, el metal del marco se calienta más rápido que el vidrio, provocando una dilatación desigual. Esa diferencia puede generar tensiones internas y microfisuras que, con el tiempo, pueden dañar la estructura.
La línea de puntos negros actúa como una zona de transición térmica. Los puntos, dispuestos de forma gradual desde más densos a más separados, ayudan a que el calor se distribuya de manera uniforme, evitando que el vidrio se agriete por un cambio brusco de temperatura. En palabras simples: estos diminutos puntos equilibran la temperatura entre el marco y el cristal.
Otra de sus funciones, menos visible pero igual de importante, es proteger el adhesivo de poliuretano que mantiene el vidrio fijado al marco. Ese material, utilizado también en coches y aviones, se degrada con la exposición prolongada a la radiación ultravioleta.
La banda negra actúa como un escudo solar que bloquea los rayos UV, prolongando la vida útil del adhesivo y asegurando que las ventanas permanezcan firmes y sin vibraciones. Según informes técnicos de Renfe Ingeniería, esta capa también mejora la adherencia del pegamento al vidrio, gracias a su textura ligeramente rugosa.
Aunque su razón de ser es técnica, los diseñadores también aprovecharon el efecto visual que genera la frit band. Desde el interior del tren, la transición gradual de puntos a transparente suaviza el contraste entre el marco oscuro y el cristal, evitando reflejos bruscos y aportando una sensación de continuidad. Este detalle, además, reduce el deslumbramiento para los pasajeros que viajan junto a la ventana.
Como sucede con muchos detalles de la ingeniería moderna, la línea de puntos negros es una muestra de cómo la forma y la función pueden convivir en equilibrio. Lo que parece una simple decoración en las ventanas de los trenes es, en realidad, el resultado de décadas de investigación en materiales, resistencia térmica y seguridad estructural. Así que la próxima vez que viajes en tren y veas esos pequeños puntos negros bordeando la ventana, recuerda: están ahí para que el viaje sea más seguro, más duradero… y más confortable.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

La dimisión de Mazón
El PP no firmará otro pacto con Vox: «Si quieren ir a elecciones, que lo digan»

Juicio al fiscal general
	                
	                
	                