Cargando...

Hogar

Por qué se pide a la población introducir una bolsa de plástico en la lavadora desde hoy mismo

Incluso las personas que llevan años poniendo la lavadora, encuentran de este 'truco' todo un aliado

Sábanas lavándose en la lavadora istock

Hay trucos caseros que, a primera vista, parecen no tener ningún sentido… hasta que los pruebas y descubres que funcionan. Son esos consejos que nuestras abuelas seguían al pie de la letra y que, en cuanto te independizabas, se apresuraban a compartir contigo para hacerte la vida más fácil. Después de toda una vida dedicadas al hogar, aprendían cosas que, por muy descabelladas que parecieran, realmente daban resultado.

Desde poner una hoja de laurel en el tarro del arroz para que no se estropeara, hasta colocar una nuez dentro del azúcar para evitar que se apelmace. Son pequeños gestos que han pasado de generación en generación.

Y, aunque parezca mentira, uno de los mayores retos cuando nos independizamos tiene que ver con un electrodoméstico en apariencia sencillo: la lavadora. Útil, indispensable, pero con un manual de instrucciones demasiado técnico para lo que realmente necesitamos saber. Porque en ningún manual aparece que no conviene mezclar ciertos colores, cómo cuidar tejidos delicados, que conviene meter una pelota de tenis al lavar un plumífero para que no se apelmacen las plumas o que los sujetadores deben lavarse en una bolsa de rejilla.

En los últimos días se ha hecho viral una tendencia que también tiene que ver con la lavadora y que está facilitando la vida a más de uno. No solo a jóvenes recién independizados: incluso quienes llevan años usando la máquina pueden encontrar en este truco todo un aliado.

El truco viral: usar una bolsa de plástico dentro de la lavadora

En los últimos meses ha resurgido un curioso método: colocar una bolsa de plástico resistente en la lavadora para proteger determinadas prendas.

A simple vista, la idea puede parecer extraña. Sin embargo, cobra todo el sentido cuando entendemos cómo funciona el ciclo de lavado y por qué algunas telas necesitan una capa adicional de protección. Este método es rápido, económico y evita desgaste innecesario, especialmente en la ropa más delicada.

¿En qué consiste?

El truco consiste en introducir algunas prendas dentro de una bolsa de plástico gruesa y transparente, de las que aguantan fricción sin romperse, antes de iniciar el ciclo. Su lógica es similar a usar bolsas especiales para lavar lencería: el plástico crea una barrera entre la prenda y el resto de la colada, reduciendo la fricción y evitando que se estire, se estropee o forme bolitas. También ayuda a evitar que camisas, suéteres o ropa deportiva se enreden entre sí.

¿Para qué prendas es especialmente útil?

Este método es ideal para:

  • Blusas de punto y crochet
  • Prendas con apliques o bordados
  • Telas finas que se estiran con facilidad
  • Ropa deportiva que tiende a deformarse en el tambor
  • Uniformes y prendas con estampados que se descascarillan

¿Por qué funciona?

Durante el lavado, las prendas chocan constantemente entre sí. Este movimiento, aunque necesario para eliminar la suciedad, también provoca desgaste en las fibras. La bolsa de plástico actúa como una barrera que reduce ese contacto directo y permite que la prenda se deslice suavemente dentro del tambor, evitando daños innecesarios.

Además, el plástico limita el movimiento de la prenda, lo que ayuda a mantener su forma original. De esta manera se evita que se deformen cuellos, mangas o dobladillos, algo especialmente común en tejidos de punto y crochet, que tienden a estirarse con facilidad.

Otro beneficio importante es que previene la formación de bolitas. Estas aparecen debido a la fricción repetida entre las fibras, pero al reducir el roce gracias a la bolsa, la prenda conserva mejor su textura y su aspecto durante más tiempo.

También ofrece protección adicional para prendas con bordados, apliques o impresiones. Estos adornos suelen engancharse con otras prendas o con cremalleras durante el lavado, lo que puede provocar que se despeguen o se deterioren. Dentro de la bolsa, el riesgo de que esto ocurra disminuye considerablemente.

Por último, este truco permite lavar prendas delicadas sin miedo a estropearlas. Funciona como una especie de “lavado suave” improvisado que mantiene la prenda protegida mientras la lavadora realiza el trabajo, evitando tener que recurrir al lavado a mano y prolongando la vida útil de las piezas más frágiles.