Micología

Esta es la seta más venenosa de España: 'hongo de la muerte', 'mataperros' o 'cicuta verde'

Se trata de una de las especies más tóxicas que se puede encontrar en los bosques de la Península Ibérica

Amanita phalloides en España
Amanita phalloides en EspañaPIXABAY (adege)

Los últimos meses del año son los favoritos de los amantes de la micología, ya que es en el otoño cuando mayor diversidad de setas crecen en los pinares y bosques de España. Es el momento de disfrutar de los mejores níscalos, boletus o rebozuelos de la temporada, aunque no son los únicos. La Península Ibérica es un lugar privilegiado, ya que en ella podemos encontrar gran variedad de hongos comestibles muy apreciados en cocina, algunos no tan conocidos.

Sin embargo, no todas las especies de setas que se dan en nuestro país son populares por su delicado sabor o textura. Algunas se han hecho famosas por su grado de toxicidad y el impacto tan negativo para la salud de humanos y animales que pueden ocasionar. Es por ello que siempre se recomienda consumir setas que hayan sido recogidas por expertos, así como comprarlas en mercados especializados. Bajo ningún concepto se deben ingerir hongos cuya procedencia o especie de desconozca.

Informarse y aprender más sobre estos frutos de temporada que nos trae el otoño es entonces fundamental para evitar intoxicaciones y otras complicaciones mayores, especialmente si se sale a caminar por el campo con mascotas. Porque en los bosques peninsulares no solo crecen las setas más deliciosas, también las más letales: hay una de ellas en especial que se ha ganado a pulso su mala reputación.

Esta es la seta más venenosa de España: la famosa 'mataperros' u 'hongo de la muerte'

Se trata ni más ni menos que de la archiconocida 'Amanita phalloides', una de las setas más venosas del mundo y que se puede encontrar en varias zonas de España. Debido a su enorme grado de toxicidad, también se le llama 'hongo de la muerte', 'mataperros' o 'cicuta verde'. Es, de hecho, una de las que más casos graves por intoxicación provoca en nuestro país año tras año. Medio sombrero de una de estas setas es más que suficiente para acabar con la vida de un adulto.

 Amanita phalloides
Amanita phalloidesGastronomia vasca

Recibe su sobrenombre de 'cicuta verde' por su aspecto, ya que presenta un color verde oliva o verdoso amarillento, en algunas ocasiones casi blanco. Su superficie es lisa y brillante cuando está húmeda, y posee un sombrero muy redondo que va expandiéndose hacia los lados a medida que crece. En el pie tienen un anillo colgante blanco muy característico cerca de la parte superior. Sus láminas son blancas y están muy apretadas entre sí.

Esta clase de hongo tiene un poder letal enorme, ya que contiene toxinas (amatoxinas y falotoxinas) que resisten tanto el calor como la congelación y la cocción. Estos compuestos atacan principalmente el hígado y los riñones, pudiendo provocar fallos hepáticos en pocos días. Sin tratamiento, una persona que haya ingerido esta seta podría morir con una probabilidad muy alta, sufriendo en el proceso dolor abdominal muy intenso, así como vómitos y diarrea fuertes.

Se cree que 'la seta de la muerte' es tan causa tantas intoxicaciones porque puede confundirse fácilmente con especies comestibles cuando está en crecimiento. Además, está presente en amplias zonas de la Península Ibérica, especialmente en la mitad norte del país. Crece en zonas húmedas y bosques de frondosas, especialmente entre encinas, robles y castaños. Cuando se realiza una excursión durante el otoño se debe guardar una especial vigilancia sobre niños y mascotas para evitar que ingieran por error uno de estos hongos mortales.

Bajo ninguna circunstancia deben consumirse setas silvestres sin identificación profesional. Si se sospecha que se ha ingerido alguna, jamás se debe esperar a que aparezcan síntomas de malestar: el protocolo exige acudir inmediatamente a urgencias y no inducir el vómito. Si es posible, es muy conveniente llevar restos de la seta que se haya comido para que los sanitarios la puedan analizar o identificar con más facilidad.