Hogar
¿Qué significa cuando el frigorífico hace ruidos fuertes durante la noche?
Cuando se intensifican o vienen acompañados de otros síntomas deben considerarse una señal de alarma
Muchos hogares se sorprenden al escuchar golpes, zumbidos o crujidos provenientes del frigorífico, sobre todo durante la noche, cuando la casa está en silencio. Aunque pueda parecer preocupante, en la mayoría de los casos estos ruidos tienen una explicación sencilla.
Un funcionamiento normal
Los expertos en electrodomésticos aseguran que el frigorífico es uno de los aparatos que más trabaja en casa: funciona las 24 horas del día para mantener los alimentos frescos. Los sonidos más comunes suelen deberse a:
- El compresor: se enciende y apaga de manera automática para regular la temperatura. Ese arranque puede generar un zumbido o vibración.
- La circulación del gas refrigerante: al moverse por los conductos produce crujidos o burbujeos, sobre todo al enfriarse o calentarse.
- La dilatación de materiales: los plásticos y metales del interior se expanden y contraen con los cambios de temperatura, provocando chasquidos.
Cuándo preocuparse
Aunque la mayoría de ruidos son normales, hay situaciones en las que conviene revisar el electrodoméstico:
- Si el ruido es excesivamente fuerte o constante.
- Si va acompañado de pérdida de frío o de agua en el interior.
- Si notas un olor extraño o sobrecalentamiento en la parte trasera.
En esos casos, lo recomendable es llamar a un técnico para evitar averías mayores.
Cómo reducir los ruidos
- Asegúrate de que el frigorífico esté nivelado y separado unos centímetros de la pared.
- Revisa que no haya objetos apoyados en los laterales que vibren.
- Limpia la parte trasera y la zona del ventilador para evitar obstrucciones.
En definitiva, los ruidos del frigorífico durante la noche suelen ser normales y forman parte de su funcionamiento. Solo cuando se intensifican o vienen acompañados de otros síntomas deben considerarse una señal de alarma.