
Salarios
Rafael Zafra, médico español, revela: “Trabajé un año de camarero en Alemania y gané más que los médicos en España”
Este español estuvo trabajando allí mientras se convalidaba su título de médico: "Sale rentable trabajar en hostelería porque se cumple la ley"

Acabar la carrera no es una tarea sencilla, sobre todo algunas con especial dificultad. El proceso es largo y en ocasiones la posibilidad de rendirse se va haciendo grande, pero muchas personas acaban aguantando, saliendo adelante y acabando antes o después la carrera. Una vez terminada, llega otro momento muy pesado, el de los trámites, especialmente el del título. Algunos utilizan ese tiempo como descanso tras años de esfuerzo, pero otros buscan una alternativa diferente.
La alternativa no es otra que trabajar en un gremio distinto hasta que todo esté en orden. Algunos jóvenes lo hacen cerca de casa, pero otros se lanzan a la aventura y se marchan fuera de España. Suiza es un país cada vez más codiciado, pero algunos siguen optando por opciones clásicas como Alemania. Este es el caso de Rafael Zafra, un médico español que se ha ido a trabajar como camarero a Alemania mientras le validan su título. Él ha compartido un vídeo en TikTok contando su experiencia y la diferencia en la hostelería entre España y Alemania.
De médico en España a camarero en Alemania
Empieza de manera reveladora: "He ganado más dinero que mis compañeros que se han quedado trabajando como médicos". No se queda ahí, explica cuál es el "secreto para ganar dinero de camarero en este maravilloso país (Alemania)". Explica que hay dos razones. La primera es llamativa por la comparación con España: "Se cumple la ley. Aquí lo de hacer horas extra y que no te las paguen es la excepción y no la norma. Aquí, minuto que trabajas, minuto que te pagan".
Como en todo, siempre hay excepciones: "Hay sitios en los que no, pero es lo normal". La segunda razón es que existe un sistema de propinas que Rafael Zafra explica: "El camarero paga un porcentaje de la cuenta al mánager, de modo que si nadie da propina, pierde dinero. Como hay cultura de propina, siempre sales ganando y mucho". Es un sistema similar al de otros países como Estados Unidos. La cantidad de las propinas varía, pero explica cómo suele funcionar: "Si estás en un negocio que va relativamente bien, lo estándar serían entre 50 y 150 por turno de noche".
Los idiomas, la clave
Esto son las dos razones, pero hay una condición clave: "Lo más importante para ganar dinero de camarero en Alemania son los idiomas". Revela su historia: "Yo me vine habiendo estudiado cinco o seis meses de alemán y fue suficiente". No solo basta con el alemán: "Hay que hablar fluido inglés si no hablas perfecto alemán y cualquier otro idiomas siempre suma puntos de cara a la clientela". Revela el mes en el que más dinero ha ganado y el que menos: "En el que más fueron 3.200 euros netos y el que menos fueron 2.200 euros".
Más cómodo que la medicina
Valora la comodidad de su trabajo en comparación con el de médico: "No tengo que estar 24 horas de guardia sin dormir, atendiendo enfermos, que la gente me grite en la urgencia, me exijan cosas, que me amenacen de muerte o trabaje 24 horas que no cotizo, pero sobre las que pago impuestos... todas estas maravillosas condiciones que tenéis los médicos en España". Explica que solo tiene que tener cuidado en no esforzarse de más con clientes de países que se sabe que no van a dar propina: "Países de Asia, Francia, Italia, Portugal y España, esa gente nunca de propina. Da un trabajo correcto, pero no te esfuerces más de la cuenta".
"En este país todo tiene un precio", afirma. Concluye muy feliz: "Estoy muy agradecido. He aprendido y he cobrado mucho dinero. Por fin he sido independiente económicamente sin recurrir a becas ni al Estado. He podido comprarme todo lo que me ha dado la gana. Ahora es momento de pasar página y de continuar mi carrera profesional como médico".
✕
Accede a tu cuenta para comentar