Educación
Sánchez anuncia una ley que obligará a bajar ratios y las horas lectivas de los profesores
El presidente del Gobierno ha avanzado estas medidas tras visitar una escuela infantil municipal en la localidad madrileña de Getafe
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles una ley destinada a mejorar las condiciones laborales del profesorado. La norma contempla una reducción de las horas lectivas, una diminución de la ratio mastro/alumno y la simplificación de las carga burocrática.
Además, Sánchez ha recordado su compromiso de un programa de ayuda a las familias más necesitadas para la gratuidad total de la educación de niños de 0 a 3 años, informa Efe.
El anuncio tuvo lugar durante la visita de una escuela infantil municipal en la localidad madrileña de Getafe, en un acto en el que estuvo acompañado por la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría; y el titular de Transformación Digital y líder de los socialistas madrileños, Óscar López.
Menos horas en el aula y ratios más bajas
Sánchez ha destacado la importancia de seguir reforzando el sistema educativo y ha recordado que, a partir del próximo curso, se pondrán en marcha programas de ayudas en torno a los 175 millones de euros dirigidos a familias que se encuentran por debajo del umbral de pobreza. El objetivo es garantizar el acceso gratuito a la educación de los menores de 3 años.
Todo ello, ha explicado, para permitir no solo poder encontrar en el futuro un puesto de trabajo, sino también "para que salgan con las herramientas necesarias para ser ciudadanos libres, autónomos, con libertad de criterio, de conciencia, que es lo que necesita una sociedad de valores, principios, solidaridad y responsabilidad".
La LOMLOE ya fijó una recomendación sobre las horas lectivas de los maestros, y a lo que se ha comprometido este miércoles es a impulsar una ley en la que sea una obligatoriedad. Esta norma recogerá que las horas lectivas en aula de los profesores en educación primaria sea de 23 horas, mientras que para los de secundaria y bachillerato sea de 18. También impulsará la reducción de la ratio maestro/alumno y rebajará, según ha dicho, la carga burocrática.